Pasar al contenido principal

Adaptación del gato callejero en casa

Back to overview

Usted está aquí

 

Hay que ser consciente de los desafíos que surgen cuando se tienen gatos callejeros en casa. La cuestión es qué hay que hacer para ayudar a tu gato a adaptarse y para darle la mejor vida posible.

Te costará un poco de trabajo al principio. Pero, de todas formas, ten la seguridad de que si adoptas un gato callejero la recompensa merecerá la pena.

TIPOS DE GATOS CALLEJEROS

En el proceso de adaptación de los gatos callejeros en casa te puedes encontrar con dos tipos de gatos:

  1. Gatos salvajes.
  2. Gatos de propiedad anterior.

Los puedes distinguir a simple vista. Porque el que es salvaje no te dejará tocarle y el que ha vivido ya en un hogar buscará afecto.

En general, un gato callejero abandonado no reaccionará con el mismo nivel de miedo que uno salvaje. Si ves a un gato callejero y le ofreces comida y agua, volverá a ese lugar y al final te dejará tocarle.

Sin embargo, los gatos salvajes reaccionarán de manera muy diferente. Cada vez que te acerques a ellos, correrán, huirán y se esconderán. No resulta nada fácil adoptar a un gato que es verdaderamente salvaje.

PROBLEMAS MÉDICOS DE TENER GATOS CALLEJEROS EN CASA

Los problemas de salud potenciales son una preocupación cuando se adopta un gato callejero. Lo primero que debes hacer si te encuentras un gato en la calle, es amigable y quieres llevarlo a tu casa, es llevarlo a una clínica.

Necesitará que lo evalúen médicamente. Asegúrate de que esté esterilizarlo. Vacúnale y explora si tiene pulgas o ácaros en las orejas antes de llevarle a tu casa.

Una evaluación médica es de suma importancia para detectar parásitos como coccidia o la giardia. Estas se pueden propagar al beber agua contaminada en la calle. También se pueden detectar enfermedades más serias como la leucemia felina y el SIDA, mediante una prueba de sangre.

Los gatos que han estado en las calles no son necesariamente insalubres. Todo depende de a qué han estado expuestos y de si han sido vacunados en algún momento.

Si tienes otras mascotas lo recomendable es poner en cuarentena a tu nuevo gato en una habitación pequeña. Por lo menos las primeras dos semanas por si se pudiera detectar en ese tiempo otro tipo de enfermedad.

PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO AL ADOPTAR UN GATO CALLEJERO EN CASA

Los problemas de comportamiento pueden ser frecuentes para un gato que se adapta a un nuevo hogar. Afortunadamente, la mayoría de estos problemas tienen remedios fáciles.

Por ejemplo, para evitar los arañazos del gato en casa asegúrate de contar con un poste para que se puedan rascar y no arruinen tus muebles.

Los problemas de la caja de arena también pueden surgir durante los primeros días. Mantén su caja de arena limpia en todo momento. Un gato que orina fuera de la caja de arena puede indicar un problema médico, así que, si es así, consulta a tu veterinario.

Además, si hubo otro gato en tu casa o si hay un gato ahora, los gatos machos se pueden enzarzar. Por lo general, este es un problema que ocurre con los gatos que no están castrados. Si el gato ha sido castrado y el problema persiste, lo mejor es que acudas al veterinario.

ADAPTACIÓN A LA VIDA EN CASA PARA LOS GATOS CALLEJEROS

Si un gato ha estado viviendo en la calle por un tiempo, adaptarse a la vida en una casa o apartamento puede ser un desafío.

Debes tener en cuenta que para él todo es nuevo y también lo será para ti.

Incluso si tu gato tiene la necesidad de salir, es mejor que por lo menos en un período de dos semanas se quede en casa. Para que se vaya adaptando a su nuevo hogar y para que sepa que esa es "su casa".

No todos los gatos son iguales. A pesar de haber vivido en la calle y estar acostumbrados a ello, algunos gatos están encantados y contentos de estar en el interior de una casa. Sienten cierto alivio y confort. Y muchos saben que en cierta forma les has salvado de la dura vida que llevaban.

Lo importante es que si te encuentras con un gato traumatizado, asustado o tímido, tengas paciencia y le dejes un tiempo para que se adapte. Que le des la oportunidad de aclimatarse primero a ti, y luego al resto de su casa.

 

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Adopción gatos callejeros

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test