Pasar al contenido principal

¿Cómo introducir un nuevo gato en casa?

Back to overview

Usted está aquí

Un nuevo gato en casa es una muy buena idea. Los felinos son unas mascotas muy domésticas que hacen gran compañía y que son relativamente fáciles de cuidar. La convivencia, de hecho, es magnífica. 

 

Sin embargo, introducir un nuevo gato en casa no es tan sencillo como pueda parecer en un principio. No se trata de abrir la puerta del domicilio, entrar en casa y depositarlo sobre la alfombra. 

 

Se puede liar una buena si el gato que ya vive contigo no ha sido educado para aprender a respetar al nuevo inquilino. Puede verlo como un símbolo de competencia y reaccionar de forma negativa. 

 

Por eso, cuando hay un nuevo gato en casa lo mejor es seguir unos simples pasos para evitar conflictos y propiciar una convivencia doméstica adecuada.

1.- Los preparativos

Hay que tener un tiempo de preparación para la llegada del nuevo gato en casa. Una buena idea es llevar a la vivienda una semana antes, por ejemplo, una toalla o mantita del nuevo gato para que el felino que ya vive contigo empiece a acostumbrarse a su olor y a reconocerlo en el momento en que aparezca en casa. 

 

Si los viejos y tradicionales trucos no son suficientes, se pueden encontrar en las tiendas y comercios especializados feromonas felinas sintéticas, en varios formatos que son buenísimas para que el gato residente se adapte a la nueva situación.

2.- Visita al veterinario

Es de lógica. Hay que llevar al nuevo gato al veterinario antes de que entre en tu vivienda. Si es un gato callejero hay que contemplar seriamente que pueda haber contraído numerosas enfermedades, además de poder ser portador de innumerables parásitos. 

 

Por otro lado, si el nuevo gato en casa cumple más de seis meses, se recomienda que se realice el examen de leucemia e inmunodeficiencia felinas, virus altamente contagiosos entre gatos.

3.- Poco a poco

La paciencia y el escalonamiento son básicos para introducir un nuevo gato en casa. Entras con tu gatito en brazos tras haber seguido los pasos anteriores y lo mantienes aislado del gato que ya vive contigo de forma provisional. 

 

Poco a poco, el gato veterano irá reconociendo el olor del nuevo convidado e irá aceptándolo hasta que llegue el momento determinante de las presentaciones. 

 

Un paso intermedio muy recomendable es dejar al nuevo gato que pasee por la casa mientras el veterano se encuentra aislado momentáneamente en un cuarto, para evitar sorpresas hasta que todo el escenario esté completamente preparado para las presentaciones.

4.- El cara a cara

Es el escenario final para que un gato entre en casa. La primera semana se recomienda que se intercambien las mantas, las toallas, los juguetes. La idea es que el gato anfitrión empezará a dejar de reconocer al nuevo gato como un extraño. Entonces, se puede empezar con los contactos visuales. 

 

Es fundamental que estos primeros cara a cara se realicen bajo la supervisión del dueño para evitar problemas si ocurrieran reacciones desafortunadas, tales como bufidos o tentativas de ataque al nuevo gato en casa. 

 

El último escalón de este proceso, una vez seguidos todos los anteriores, serán las primeras tomas de contacto entre ambos felinos.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

gatitos durmiendo juntos

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test