La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

Los perros también padecen enfermedades muy similares a las de los seres humanos. La osteoartritis, asociada a la tercera edad, es una de las más comunes y suele afectar a la movilidad en perros. De hecho, según datos de las asociaciones de veterinarios, afecta aproximadamente a una cuarta parte de la población canina.
Al ser la osteoartrits de los perros una enfermedad crónica de las articulaciones son bien conocidas sus características, que dejan sin movilidad a estos animales:
La pérdida de cartílago articular.
El engrosamiento de la cápsula articular.
La formación de hueso nuevo alrededor de la articulación, un proceso denominado osteofitosis. La consecuencia es un dolor agudo y un mal funcionamiento de la extremidad afectada.
Así, cuando notas que tu mascota empieza a cojear, puedes ir pensando que está empezando a sufrir osteoartritis. La cojera del perro pone de manifiesto el comienzo de la aparición de la enfermedad. Asociado con procesos dolorosos, esto obliga al perro a restringir sus movimientos. Es entonces cuando la movilidad en perros queda seriamente afectada.
Hay que tener en cuenta que la osteoartritis no aparece de la noche a la mañana. Así que tendrás que ver que sus rutinas diarias van mutando o desapareciendo. Al ser un proceso progresivo y lento, hay que estar muy atentos.
Porque si lo haces puedes poner algo de remedio a este problema. No se trata de que lo acabes evitando completamente pero sí, al menos, que lo retrases. E, incluso, en algunos perros podrás hacer que recuperen algo de esa movilidad perdida. Algo para lo que puedes ayudarte de complementos como Flexadin Advanced, una fórmula única que contribuye a la salud articular y a la flexibilidad de los perros.
Para identificar si tu perro mejora simplemente fíjate en alguna de las siguientes cuestiones y podrás conocer, casi día a día, su evolución:
Sube o baja escaleras con facilidad. Es el síntoma más claro de que las articulaciones de un perro funcionan a la perfección.
No tiene problemas a la hora de subir a un coche, una situación que puede ser realmente dolorosa para un animal que sufre artrosis.
Vuelve a realizar ejercicio con una intensidad adecuada. Ver que una mascota salta y corre es síntoma de que todo funciona como debe. Por eso, si vuelves a ver que tu perro hace ejercicio con normalidad esto quiere decir que su movilidad ha mejorado.
Mejora su capacidad para levantarse después de haber estado tumbado un buen rato. De la misma manera que los seres humanos pierden flexibilidad con la edad, a los perros les pasa lo mismo.
Desaparece la rigidez matinal en sus extremidades. O, al menos, mejora un poco. Este es uno de los síntomas claros de artrosis. Por eso, si ves que las articulaciones de tu perro se “despiertan” con alegría, eso quiere decir que las cosas van mejorando.
Baja de peso. Para conseguir que las articulaciones de tu mascota mejoren debes cuidar de manera estricta su alimentación. Por eso, si ves que baja de peso puede ser un síntoma de que están mejorando.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test