Pasar al contenido principal

¿Cómo reconocer el conflicto entre gatos?

Back to overview

Usted está aquí

Si tienes varios gatos en casa, tienes que saber cómo reconocer el conflicto entre gatos. Hoy te daremos algunas pistas para que puedas detectar a tiempo una fuente de problemas, y así poder reaccionar antes de que ocurra cualquier incidente.

Debes tener en cuenta que los gatos son muy territoriales. De hecho, la mayoría de conflictos suceden por territorialidad. Al poder observar y deducir el conflicto, serás capaz de reaccionar y separar sus territorios a tiempo para reducir los problemas al máximo. Cualquier duda que tengas al respecto siempre deberás consultarlo con un especialista. 

Antes de adoptar un nuevo gato en tu hogar, ten esto muy en cuenta: A pesar de todo lo que puedas detectar y hacer, los gatos son animales que no siempre pueden llevarse bien entre ellos. A no ser que se hayan criado juntos o sean hermanos, en algunos casos la amistad puede ser muy difícil.

Estos son los síntomas de que dos gatos podrían estar en conflicto, ordenados de menor a mayor grado de severidad: 

Se evitan

Ante el miedo que puede provocar un gato desconocido es normal querer evitarlo a toda costa. Puede ser que, al ver al otro gato en una habitación, el primero decida no entrar. Esto a menudo es señal de precaución o de que aún no han hecho migas.

Marcan el territorio

Normalmente, los gatos que ven mínimamente amenazado su territorio pueden marcarlo con orina o rascando, como diciendo “esto es mío, que conste”. Este tipo de conductas pueden ser un problema para ti, y en cada caso habrá una solución concreta que te recomendará tu veterinario. 

Huyen el uno del otro

Cuando intentáis juntarlos en casa, o cuando coinciden por casualidad, uno o ambos gatos se asustan y huyen. La huida es una solución que suelen tener ante la existencia de un posible conflicto (usualmente, territorial) que podría provocarles cierto recelo o hasta miedo. 

Debes tener en cuenta que hay distintos grados de tolerancia, y cuanto más rápida y lejana sea la huida, mayor urgencia y más cantidad de tierra querrán poner por en medio con el otro gato, lo que puede significar que en el fondo hay un mayor conflicto. 

Duermen lejos el uno del otro

Si dos gatos no pueden verse o no quieren estar cerca por desconfianza, mucho menos querrán bajar la guardia y dormir cuando el otro está cerca. 

Por eso mismo, cuando dos gatos no se llevan bien, es normal que cada uno duerma en una punta de la casa. Estos sitios donde duermen también suelen ser el centro de su respectivo territorio, ya que es donde más tiempo pasan. 

Se miran fijamente

Nunca hay que dejar a un lado el lenguaje no verbal del gato. Este conforma gran parte de la comunicación que emite y siempre te puede dar pistas sobre las emociones y sentimientos del animal. En el caso de los gatos, es especialmente importante fijarte en su mirada. Los gatos comunican mucho con ella.

Cuando hay un conflicto, la mirada fija entre dos gatos significa una amenaza. No suele ser una señal agradable entre ellos. El gato que cierra los ojos ante la atenta mirada del otro suele ser el que indica que quiere paz o no siente miedo, mientras el que mira fijamente y con los ojos abiertos sin pestañear suele ser el que tiene más miedo o el que está más agresivo. 

Se bufan mutuamente

Cuando dos gatos ya han tenido algún encontronazo o susto, es posible que se bufen para aumentar distancias.

En el caso del bufido, demuestra un claro desagrado por el otro gato. No debemos olvidar que esta conducta suele ser una conducta de alerta defensiva, lo que quiere decir que el gato está diciéndole “aléjate”. Al fin y al cabo, es un paso con el que intentan evitar lo que viene a continuación.

 

Agresión

Este es el síntoma más evidente de que dos gatos se llevan mal, y probablemente no necesitas que nosotros te lo digamos, porque lo dejan bien claro. Además de bufarse, se atacan, se arañan y gritan. En definitiva, arman un gran jaleo.

Cuando tengas a dos gatos conviviendo con problemáticas de esta magnitud lo más recomendable es no tolerar esta conducta y separarlos de inmediato, por seguridad. 

Luego deberás hablar con tu veterinario para encontrar una solución. Ten mucha paciencia y, con el tiempo, podrás conseguir que los dos gatos se lleven mejor. 

    Considera también el uso de alimentos complementarios como Zylkene para ayudarles a manejar estas situaciones estresantes y así complementar mejor cualquier tratamiento que te recomienden los profesionales en cada caso.

Ahora ya conoces todos los secretos sobre cómo reconocer el conflicto entre gatos. Fíjate bien en cómo se llevan tus gatos y actúa si es necesario para mejorar vuestra convivencia, ¡os merecéis ser felices!

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

dos gatos viviendo juntos

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test