Pasar al contenido principal

Cómo prevenir la ansiedad de un animal

Back to overview

Usted está aquí

Hay que prevenir ansiedad de animales, porque también les afecta y la padecen. Los animales de compañía son capaces de mantener tal relación con las personas que son una gran fuente de felicidad y de energía positiva.

Hasta el punto de que siempre son vistos como parte fundamental de cierto tipo de terapias que ayudan a personas con distintas enfermedades de tipo nervioso o psicológico.

En efecto, hasta este momento, la relación entre las mascotas y los trastornos y enfermedades emocionales habían sido observados como partes del tratamiento. Es decir, las mascotas se presentaban como una gran solución para mejorar nuestro estado de ánimo en los casos de depresión y de ansiedad.

 

Los animales también sufren estrés

Pues no. Nosotros, las personas, como seres humanos, no tenemos la exclusiva de padecer estrés, ansiedad o depresión. Nuestras queridas mascotas también pueden sufrirlas y pueden presentar síntomas de estas enfermedades que hay que saber detectar. Hay que prevenir ansiedad de animales.

Como siempre, al primer síntoma, el mejor consejo que podemos dar es acudir de inmediato al veterinario. Pero, y de momento, os vamos a compartir una serie de pistas para conocer los síntomas de estas enfermedades en vuestras mascotas y los motivos por los que pueden llegar a padecerlas.

Nuestra mascota depende de nosotros. Por esta razón, tenemos que aprender a comprender el lenguaje corporal de los perros de manera inmediata porque es importante para darnos cuenta de si un perro está tranquilo o si por el contrario sufre ansiedad o nerviosismo y estrés.

 

Síntomas de la enfermedad de tu mascota

El objetivo es adelantarnos para lograr detectar de buenas a primeras los primeros síntomas, lo que redundará en la salud del perro. Hay por tanto una serie de síntomas claros que tenemos que ser capaces de ver para detectar que si son recurrentes debemos preocuparnos y acudir de inmediato al veterinario para prevenir ansiedad de animales.

1.    Un perro nervioso se apartar físicamente de la situación: Es bastante obvio, si algo le sienta mal y le pone excitado buscará siempre la forma de evitarlo.

2.    Cuando algo estresa a un perro, gira la cabeza hacia otro lado. Otras veces, en vez de evitar físicamente la situación, optan por girar su cabeza, evitan el contacto ocular y parecen así desentenderse de esta situación.

3.    Los perros estresados pueden olisquear el suelo. No es tan raro, de hecho, es sencillo de comprender. Es como si estuviera disimulando. De hecho, se llama “conducta de desplazamiento”, y significa que el perro olisquea para salir de su nerviosismo porque no se le ocurre otra cosa mejor que hacer. Es una manera que tiene el perro para gestionar el estrés.

4.    Asimismo, para prevenir ansiedad de animales, se recomienda estar atento también a esta serie de indicios y pistas: Un perro nervioso tiene la boca cerrada fuertemente, un perro que sufre ansiedad puede babear, un perro nervioso o ansioso puede temblar, puede quedarse como petrificado.

 

Para prevenir ansiedad de animales hay que saber también que es una enfermedad mucho más común en los cachorros que en los perros adultos. Las causas son múltiples. Puede ser, por ejemplo, cuando a un perro se le deja solo por primera vez, cuando son periodos de vacaciones, cuando ocurre en la familia o entorno más próximo un evento traumático o, simplemente, por algún tipo de cambio en su rutina.

 

Cómo prevenir la ansiedad de tu mascota

Hay también una serie de consejos para prevenir ansiedad de animales.

  1. En primer lugar, busca actividades donde tu mascota puede ser independiente.
  2. También, si se porta mal, no se lo consientas.
  3. Es bueno asimismo reforzar a diario la estructura jerárquica, ya que te necesita como líder.
  4. Incrementa, en la medida de lo posible, el ejercicio físico que realiza rutinariamente tu perro.
  5. Y, por último, sé capaz de construir un entorno donde tu mascota se encuentre feliz.

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

ansiedad-animal

Productos

To know more ESP

Test