La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

Al igual que los humanos, los gatos deben tener una dieta equilibrada, ya que una dieta inadecuada puede provocar problemas de salud como enfermedades hepáticas y renales.
Para asegurarse de tomar la decisión correcta a la hora de seleccionar un tipo de alimentación para tu gato, es necesario conocer algunos aspectos:
- Gatos de menos de 1 año: la comida debe ser rica en proteínas y grasas porque son muy activos y es necesario cubrir las necesidades de esta fase de crecimiento.
- Gatos adultos (1 a 7 años): Los gatos adultos ya no son tan activos y hay que tener cuidado con las calorías para que no tengan sobrepeso, por lo que hay que seleccionar un alimento equilibrado formulado para adultos. Si tienen sobrepeso, se recomiendan alimentos ricos en proteínas y fibra y bajos en grasas;
- Gatos mayores (a partir de 7 años): A medida que envejecen, las necesidades energéticas de tu mascota son menores y su sistema inmunitario se debilita. Esto hace necesario un tipo de alimentación que ayude a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades renales, problemas de movilidad u otros trastornos relacionados con la edad, por lo que se recomiendan alimentos especialmente formulados para gatos senior.
Si tu gato tiene un problema de salud que requiere una alimentación especial, existe una variedad de dietas especialmente formuladas para ayudar a satisfacer sus necesidades nutricionales de enfermedades como trastornos digestivos, problemas urinarios y de tiroides, entre otras patologías.
Además, puedes encontrar una gran variedad de suplementos para satisfacer otras necesidades que puedan afectar a tu mascota, como el control del peso, la prevención de las bolas de pelo y la higiene oral y dental.
A la hora de elegir el mejor alimento para tu gato, sin duda, te preguntarás: ¿es mejor la comida húmeda o la seca? Lo cierto es que ambas variedades tienen sus propios beneficios, lo importante es que sus nutrientes sean de buena calidad.
En el caso de la comida húmeda, ayuda a tu gato a aumentar la ingesta de agua, y su textura blanda hace que sea más fácil de comer, por lo que es adecuada para mascotas con problemas dentales o bucales.
Por otro lado, la mayor ventaja del alimento seco es que su textura crujiente ayuda a mantener los dientes de tu gato limpios y fomenta la masticación. La forma de los granos que componen el pienso hace que sea cómodo de comer y, si se deja en el recipiente durante varias horas, no se pone malo.
A la hora de elegir el mejor alimento para tu gato, debes recordar que, a la hora de comer, siempre es él quien tiene la última palabra. Los gatos se fijan en la palatabilidad de lo que comen, por lo que la textura, el aroma y el buen sabor serán claves a la hora de alimentarse. Hay que evitar darles comida para el consumo humano y procurar darles siempre agua fresca en un recipiente limpio.
En caso de duda, si quieres encontrar el alimento adecuado, siempre recomendamos hablar con tu veterinario.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test