Pasar al contenido principal

Cómo deben viajar los perros en un avión

Back to overview

Usted está aquí

Las mascotas ya son consideradas como un miembro más de la familia. Cada vez son más los españoles que tienen una. Cuando llegan las esperadas vacaciones, es momento de pensar qué hacer con el perro.

A muchas personas les cuesta dejar a su perro durante tantos días. Además, el animal también se merece unas vacaciones ¿verdad?. Si estás pensando en viajar con tu perro y lo vas a hacer en avión debes saber que no todas las compañías lo permiten.

Lo principal es que sepas que tu perro puede viajar como un equipaje de mano o como uno facturado. Si se lleva como equipaje de mano, se debe hacer en un transportín o bolsa de transporte bajo la autorización de la Oficina de Reservas.

 

Consejos a seguir si tu perro viaja en cabina

Si tu perro viaja en cabina debe ir en un transportín. Por eso, si no está acostumbrado, es aconsejable comprarlo unos días antes y que le vaya resultando familiar.

Este transportín debe ser apto para poderlo llevar en el avión y tener el tamaño adecuado para que el perro pueda darse la vuelta. Igualmente, es necesario que ventile y que sea impermeable.

También no estaría mal que se le añadiera unos periódicos o cojines para que vaya cómodo. Y, por supuesto, debes contar con la total seguridad de que no se abrirá durante el vuelo.

 

Consejos a seguir si tu perro viaja como equipaje facturado

De nuevo, hay que llevarlo con un transportín que sea adecuado para viajar. Pero hay más recomendaciones:

●      Al igual que identificas tu maleta, a la mascota se le debe identificar con una placa en el collar con el nombre, apellido, teléfono de contacto y destino al que se viaja.

●      Mejor si el vuelo es directo y no hay escalas. En caso necesario, y para evitar situaciones de estrés, se le puede dar un sedante al perro. Si es natural mucho mejor.

●      Evita viajar con el perro en épocas que hace mucho calor o mucho frío.

●      La correa del perro nunca debe ir dentro del transportín. Se puede llevar dentro del equipaje de mano o mucho mejor facturada.

●      Es aconsejable no darle de comer en horas previas al vuelo para que no se maree después. Es conveniente darle agua cada vez que sea posible.

 

Elijas la vía que elijas para viajar con tu perro, lo recomendable es reservar tus billetes de avión con tiempo. En los aviones no hay mucho espacio de compartimentos, por lo que si andas tarde te puedes quedar sin sitio para dejar el transportín.

 

Condiciones de las aerolíneas más populares

En primer lugar, las aerolíneas "low-cost" como Ryanair e Easyjet no permiten viajar con animales. Las que sí tienen esta opción son las siguientes:

 

1.- Iberia

Es posible viajar tanto como equipaje de mano como facturado.

●      En cabina: Las medidas para el transportín son 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de alto. El peso máximo permitido es de 8 kg. con perro y transportín incluidos. El precio es de 25 euros por trayecto para vuelos domésticos en España.

●      En bodega: El precio para vuelos en Europa, África y Oriente Medio es de 120 euros por trayecto. Para viajar a América son 300 euros.

 

2.- Vueling

Es la única compañía de bajo coste que permite viajar con perros, pero sólo si se hace en cabina.

Las medidas para el transportín son menores por el poco espacio que hay en cabina entre asientos. Así, las medidas máximas permitidas son 45 cm. de largo, 39 cm. de ancho y 21 cm. de alto. El peso del transportín no puede superar los 8 kg. incluyendo a ambos. El precio para vuelos nacionales es de 25 euros por trayecto y para Internacionales y Canarias son 40 euros.

 

3.- Air Europa

 Está permitido tanto en cabina como facturado.

●      En cabina: Las medidas del transportín no deben sobrepasar los 55 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de alto. El peso máximo es de 8 kg. por perro con transportín incluido. El precio para vuelos domésticos por trayecto es de 25 euros. Para vuelos de media distancia a Europa, Canarias y África es de 50 euros. Para vuelos de larga distancia son 100 euros.

●      En bodega: El precio para vuelos domésticos es de 40 euros. Para media distancia 80 euros y para larga distancia son 160 euros.

 

4.- Air Berlín

Sólo admite perros en cabina y no pueden sobrepasar los 8 kg. incluyendo transportín y animal. Las medidas máximas permitidas son, 55 cm. de largo, 40 cm. de ancho y 23 cm. de largo.

 

5.- Lufthansa

Como el resto de compañías, admiten en cabina y en bodega. Admiten las mismas medidas que Air Berlín.

Ahora ya estás más que preparado para viajar con tu perro. Como puedes ver hay que tener en cuenta ciertas restricciones y sobre todo compañías de vuelo. Ahora sí, ha llegado la hora de disfrutar con tu perro de vacaciones.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

perro-avion

Productos

No results found.

To know more ESP

Test