Pasar al contenido principal

¿Con qué frecuencia hay que llevar al veterinario a tus mascotas?

Back to overview

Usted está aquí

Las mascotas, como los seres humanos, deben visitar a su médico regularmente. La frecuencia para ir al veterinario depende de factores como la edad del animal y su estado de salud.

La frecuencia ideal para ir al veterinario

Lo más recomendable es visitar al menos una vez al año. Si tu mascota goza de buena salud con dos veces al año es suficiente. Sin embargo, muchos dueños llevan a sus mascotas cuando observan un síntoma o algún indicio de enfermedad. Pero, esto no debe ser así.

Es importante llevar a tu perro o gato a hacer un chequeo, aunque le encuentres saludable. Esto es debido a la medicina preventiva con la que se cuenta que es capaz de detectar posibles patologías en sus primeras manifestaciones.

Las mascotas que deben ir al veterinario son los perros y los gatos. Otros animales como aves, peces o roedores no. Sólo cuando están enfermos, ya que se estresan al salir de su habitat.

En cuanto a la edad, si tienes un cachorrito, la frecuencia para ir al veterinario es mayor. Los perros pequeños tienen que estar más vigilados, de modo que cuentan con un plan sanitario que hay que terminarlo. En cuanto al tipo de vacunas que hay que poner a las mascotas son dos:  la séxtuple y la rabia, ésta última es obligatoria.

¿Cuáles son los chequeos comunes del médico?

Una vez que ya conoces la frecuencia para ir al veterinario y las razones de por qué es importante hacerlo, es importante que conozcas los tipos de chequeos que se realizan en cada una de las consultas.

El análisis más común es el que se denomina anamnesis, que consiste en recopilar información a partir de preguntas específicas junto con un examen clínico completo.

Aunque éste es el chequeo más normal, hay ocasiones en que necesitan realizar otros estudios complementarios como son los análisis de sangre, de orinas, ecografías, etc.

Estos son los análisis más comunes cuando tu perro goza de una buena salud. Pero, otras veces puede que tu mascota se encuentre muy mal y tú no lo hayas detectado. ¿Cuáles son los síntomas que indican que tu perro o gato necesita ir urgentemente al veterinario?

Síntomas de tu mascota para estar alerta

Hay algunos síntomas o signos que indican que tu perro o gato necesita visita urgente al veterinario. Muchas veces se observa en la conducta. Quizás esté más triste o no quiera moverse. También se puede detectar en la morfología o fisiología del animal.

Estos son los síntomas más peligrosos por los que te tienes que preocupar:

●        Los gemidos o aullidos.

●        La dilatación en las pupilas.

●        Falta de apetito o exceso del mismo.

●        Cambios en la conducta (agresividad, tristeza, nerviosismo...).

●        Animal vago e inactivo.

●        Pérdida o aumento de peso.

●        Rascarse mucho.

●        Enfado o agresividad cuando tocas alguna zona de su cuerpo: Esto es un indicio de que tiene un tipo de dolor.

●        Diarreas y vómitos.

●        Aumento de salivación.

●        Dificultad para respirar y tos.

●        Secreción en vulva en las hembras.

●        Problemas para orinar y el color de sus cacas.

●        Rengueras: Se puede observar cuando no se mueve de forma adecuada, por un dolor físico en la pierna o el pie.

●        Dilatación en el abdomen.

●        Alergias faciales.

●        Polidipsia: Cuando el animal consume más agua de la que debería.

●        Poliuria: Ocurre cuando hay un incremento en el volumen de la orina eliminada.

Los síntomas o signos mencionados arriba indican que tu mascota necesita una visita inmediata al veterinario. Si no quieres evitar llegar a este punto, es necesario que la frecuencia para ir al veterinario sea regular. 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

¿Con qué frecuencia hay que llevar al veterinario a tus mascotas?

Productos

No results found.

To know more ESP

Test