Pasar al contenido principal

Las 5 enfermedades más raras de los perros

Back to overview

Usted está aquí

Aunque puedas pensar que no, lo cierto es que son muchos los perros que padecen enfermedades. Para prevenirlas, lo primero que debes hacer es vacunar a tu perro, al menos de las más comunes. Lo esencial es que conozcas las más habituales y de las cuales tu perro debería de estar ya vacunado. 

 

Estas son 5 de las enfermedades más raras de los perros.  No hace falta decir que una visita al veterinario frecuente siempre evitará estos problemas.

 

¿Cuáles son las enfermedades más raras de los perros?

Existen diversas enfermedades que se consideran raras al igual que ocurre con los seres humanos. A continuación, hablaré de las que considero son las 5 enfermedades más raras de los perros y sus síntomas que harán que estés en alerta.

 

1. Enfermedad de la Rucelosis y Leptospirosis

Con estos nombres, se puede observar que se trata de enfermedades totalmente desconocidas.

●     La rucelosis: Es producida por una bacteria que se transmite cuando hay contacto sexual o bien por la ingesta de residuos infectados. En las hembras les puede provocar el aborto, si están esperando en bebés. En los machos, por la fuerte inflamación, se pueden llegar a quedar estériles.

●      La leptospirosis: Producida por una bacteria que se transmite cuando los perros están en contacto con el agua. Se da en el caso de que el agua esté infectada por orina de ratón. No obstante, puedes vacunar al canino para evitarla.

Síntomas: Vómitos, tos, dolor muscular, problemas respiratorios y fiebre.

 

2. Enfermedad de la Ancylostoma

Se trata de un parásito intestinal con colmillos, que vive siempre presente tanto en perros como en humanos. Se produce cuando la persona tiene contacto con agente patógeno. En ese mismo instante, este parásito clava sus colmillos, produciéndose así esta enfermedad.

Síntomas: dolores intestinales y anemia y diarrea. Este parásito se encuentra continuamente en el intestino del perro alimentándose de sangre, lo que produce esta diarrea.

 

3. Enfermedad de la Mastitis

Se produce por una obstrucción de los conductos de la leche dando lugar a una infección de las mamas. La causa principal es la bajada de las defensas que la madre sufre después del parto de sus cachorros.

Para poder curarla, se debe limpiar toda la zona infectada y por supuesto ir a un veterinario. Si se trata a tiempo, se puede combatir con antibióticos. Se trata de una enfermedad contagiosa, llegando incluso a ser mortal.

Síntomas: tos, moqueo, lagrimeo, vómito, neumonía y diarrea.

 

4. Enfermedad de la Parvo virosis canina

Se trata de un virus que se transmite por las heces. Es un virus que afecta a todos los perros, da igual edad o raza. También puede afectar al músculo cardíaco en los cachorros. Se puede evitar vacunando a tu mascota periódicamente y suministrarle suero para que no se deshidrate.

Síntomas: diarrea, hemorragia y vómitos.

5. Enfermedad de la Pododermatitis

Se producen por la humedad que pueda haber y por los productos que se utilicen en casa. Estos productos pueden ser desinfectantes para limpiar, por ejemplo.

Síntomas: llagas, infección y grietas en la piel, cojera. Tu perro mostrará un dolor que llamará tu atención.

 

Existen muchas otras enfermedades raras de los perros. Simplemente, y por sus nombres, ya suenan a raras. Cuanto antes sepas sobre ellas, mejor informado estarás y podrás prevenirlas en tus perritos. Lo más importante, con todo, son las visitas constantes al veterinario. Si notas que tu perro hace algo fuera de lo normal o se comporta de forma rara, no lo dudes, visita ya a tu veterinario más cercano. 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

enfermedades-perros

Productos

No results found.

To know more ESP

Test