Pasar al contenido principal

Primeros auxilios para tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

¿Alguna vez antes te habías planteado qué hacer en caso de que tu mascota estuviera sufriendo una emergencia? Imagina que le sangra la piel, se ha roto un hueso, tiene alguna lesión en los ojos o está asfixiado y no tienes un veterinario cerca. ¿Tienes algún tipo de conocimiento sobre primeros auxilios para mascotas?

Al igual que los seres humanos, los primeros auxilios para mascotas existen. De hecho, también necesitarías contar con un botiquín para poder salir airoso de cualquier situación repentina.

No olvides que siempre deberás acudir a un profesional. Pero, en caso de que estés lejos, hay ciertos consejos sobre primeros auxilios para mascotas que deberías apuntar. Sobre todo para evitar que el mal de tu perro vaya a mayores.

¿Qué tipo de botiquín necesitas?

Lo más habitual que debes encontrar en el botiquín de tu mascota es:

●        Unos guantes de látex.

●        Tijeras.

●        Gomas elásticas gruesas para utilizarlas en caso de que sea necesario hacer un torniquete.

●        Pomada antiséptica

●        Pomada antiestamínica.

●        Férulas.

●        Esparadrapo.

●        Un termómetro.

●        Alcohol, agua oxigenada y gasas.

●        Pinzas.

●        Crema para quemaduras.

¿Cuándo aplicar los primeros auxilios para mascotas?

El tratamiento de emergencia no deben ponerse en práctica nunca como un sustituto de la atención veterinaria.

Sin embargo podrás salvar la vida de tu amigo mientras esperas para recibir esa atención profesional. Pero, ¿en qué momentos deberías poner en práctica las diferentes técnicas de auxilio? He aquí las situaciones más comunes:

1.- Envenenamiento o exposición a tóxicos

El envenenamiento es una de las emergencias que más asusta a los dueños de mascotas. ¿Qué es realmente lo que puede sentar mal a mi animal? ¿De qué debería mantenerlo alejado?

Es muy sencillo. Cualquiera de las sustancias que sea perjudicial para un humano también lo será para un animal. Es decir, tanto los productos de limpieza como los anticongelantes, entre otros, deberían estar lejos de su vista.

Observa lo siguiente. Si notas que la piel o los ojos de tu mascota están expuestos a un producto y no tienes claro si es tóxico o no fíjate en su etiqueta. Si indica que debes lavarte las manos tras utilizarlo, aléjalo de tu perro. En caso de que lo toque, lávalo con agua y jabón. Si en la etiqueta pone que debes limpiar los ojos con agua, también deberás hacerlo con tu perro. Lo aliviarás hasta llegar al veterinario.

 

2.- Hemorragias

¿Recuerdas  la goma elástica gruesa que no puede faltar en el botiquín de tu mascota? Es aquí donde debes utilizarla.

Si te preguntas cómo aplicar los primeros auxilios para mascotas en caso de que sufran algún tipo de hemorragia, la respuesta es que deberías saber hacer un torniquete.

En una de tus visitas al veterinario, pídele que te informe de los primeros auxilios para mascotas. Así te enseñará a utilizar el botiquín en caso de emergencia.

Aun así, lo que necesitas hacer es un nudo muy presionado cerca de la herida. De esta manera cortarás la circulación.

 

3.- Problemas respiratorios o asfixia

Aquí deberás prestar atención a varios aspectos antes de comenzar con los primeros auxilios para mascotas.

  1. Observa la boca de tu perro para ver si tiene algún objeto que no le deje respirar. En caso de que ése sea el causante de su malestar, utiliza unas pinzas para extraer el objeto. Pero ten mucho cuidado. En ningún caso deberá tragarlo.
  2. Si ves que no puedes sacarlo y el animal se derrumba, coloca tus manos alrededor de la caja torácica y presiona de manera rápido y fuerte unas 4 veces. Si empujas el aire de sus pulmones es probable que expulse el objeto. Es lo mismo que harías a un amigo si se atragantara con el hueso de una aceituna, por ejemplo.
  3. Golpes de calor. Estos se dan, sobre todo, los días de altas temperaturas. Las mascotas pueden sucumbir a un golpe de calor con mucha facilidad. Y esto sí que necesita de primeros auxilios. Verás, si no puedes ir al veterinario, ve a la sombra. Una vez allí humedece a tu mascota con una toalla mojada sobre su cuello y su cabeza.
  4. ¿Y si está sufriendo una parada? ¿Cómo lo reanimas? Sigue estos pasos:

○        Primero, tómale el pulso.

○        Después, cierra su hocico y sopla por su nariz .

○        Haz la estimulación cardíaca.

 

4.- Mordeduras

Si otro perro muerde al tuyo, necesitarás desinfectar la herida. Para ello, corta el pelo alrededor para poder desinfectarla de manera más eficaz. Límpiala con agua tibia y aplica la crema antiséptica que guardas en tu botiquín.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

primeros-auxilios-mascotas

Productos

No results found.

To know more ESP

Test