Pasar al contenido principal

Curiosidades del gato común europeo

Back to overview

Usted está aquí

¿Quieres saber algunas curiosidades del gato común europeo? Hace ya algunas décadas este gato fue reconocido como raza. Y tal y como su nombre indica, se trata de un gato originario de Europa.

Esta raza de gato es una de las más habituales en todos los hogares. Son muy inteligentes e independientes y suelen tener un carácter ideal para convivir con humanos.

Todos los amantes de los gatos saben lo divertidos que pueden ser estos animales como mascota. También es cierto que causan más de un estropicio en casa. Pero seguro que hay muchas curiosidades del gato común europeo que no conocías.

Origen e historia de gato común europeo

Esta raza de gatos es una de las más antiguas que se conocen. De hecho, procede del antiguo Egipto que luego fue adoptado por los griegos y los romanos. Su antepasado es el "Felis Silvesti Libyca", el gato salvaje africano o gato del desierto. Se cree que fue el primer gato domesticado y que fueron los egipcios quienes lo hicieron hace unos 4000 años.

Aunque en un principio estos gatos se utilizaban para guardar los silos, también comenzaron a utilizarse como animales de compañía. A día de hoy, es la raza de gatos más común como mascota.

Curiosidades del gato común europeo

Una de las principales curiosidades del gato común europeo es que no existe un estándar que establezca la pureza de la raza. Sí que hay dos subtipos muy diferenciados: uno con el cuerpo esbelto y las patas largas; y otro más robusto y con las extremidades más cortas.

Por otro lado, también presentan diferentes colores de pelaje: pueden ser negros, azules, gris pizarra, pelirrojos o el blancos. Además, el patrón de pelo más habitual en esta raza es el atigrado, lo que facilita más su reconocimiento.

Sin embargo, sea cual sea su tipo o su color, el gato común europeo tiene unas características globales en cuanto a su carácter y su salud. Estas son las 7 curiosidades del gato común europeo que quizá no conocías.

1.- Son cariñosos y juguetones

En general, se trata de una raza felina muy cariñosa y juguetona. Si se le dedica el tiempo suficiente, estos gatos tienden a desarrollar un vínculo muy especial con su dueño.

Además, son muy curiosos y le encanta jugar con cualquier juguete que esté a su alcance. Es posible que si lo acostumbras a jugar todos los días llegue a reclamarte su sesión de juegos diaria si ve que se te ha olvidado.

2.- No suelen maullar demasiado

Otra de las curiosidades del gato común europeo es que no se trata de una raza especialmente parlanchina. Estos gatos desarrollan muchas formas de comunicarse y hacerse entender sin la necesidad de emitir sonidos.

Sin embargo, si ven que no consiguen sus demandas, no dudes de que maullarán tan fuerte como el que más para que les prestes atención y les des lo que están pidiendo.

3.- Prefieren la comodidad del hogar que la calle

No es muy habitual que esta raza de gatos se escape de casa. Normalmente son animales muy caseros que prefieren asegurarse una cama caliente y comida todos los días.

Esto no quiere decir que lo les guste dar sus buenos paseos por el barrio o sus zonas de caza. Eso sí, sin alejarse demasiado de lo conocido.

4.- Son sociables con perros y gatos

Por naturaleza, los gatos son animales muy territoriales. Y aunque en ocasiones pueden tener problemas de comportamiento cuando se introduce un nuevo animal en casa, lo más normal es que se lleven bien con otras mascotas.

Sobre todo, si han crecido juntas o, en caso contrario, se lleva a cabo un protocolo de presentación para que el gato tenga tiempo de adaptarse al nuevo compañero.

5.- Suelen soltar mucho pelo

El gato común europeo es una raza que a pesar de tener el pelo corto, suele soltar una gran cantidad de pelo. Sobre todo, en época de muda. Para evitar la formación de bolas de pelo la mejor opción es cepillarlos todos los días para eliminar el exceso de pelo muerto. Tus muebles y tu ropa también lo agradecerán.

6.- Suelen tener una esperanza de vida elevada con respecto a otras razas

Los gatos normalmente tienen una esperanza de vida de 12 años. Sin embargo, en esta raza es frecuente ver ejemplares que llegan hasta los 18 e, incluso, los 20 años de vida.

7.- Tienen tendencia a la obesidad

Una de las curiosidades del gato común europeo que casi nadie tiene en cuenta es que es una raza con gran tendencia a la obesidad. Aunque no se tiene muy claro si se debe a factores individuales o a la alimentación por el medio en el que viven o a una combinación de ambos.

La esterilización de los gatos domésticos también suele ser un factor para desarrollar sobrepeso. En este sentido, los machos suelen tender a engordar más que las hembras. Sea como fuere, es necesario intentar evitar el sobrepeso felino, ya que puede derivar en el desarrollo de otras patologías.

Un gato común europeo puede ser un buen compañero de vida. Pero es fundamental informarse sobre la responsabilidad que conlleva así como de sus cuidados antes de compartir tu vida con una mascota.

 

 

 

 

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test