Pasar al contenido principal

Diarrea en gatos

Back to overview

Usted está aquí

 

La diarrea en gatos es una enfermedad que, en principio, no debería alarmarte demasiado. Existen infinitas causas por las que se puede producir una diarrea en gatos.

Por eso, antes de llamar al veterinario puedes probar ciertos remedios o tratamientos caseros.

¿CUÁNDO NECESITA ATENCIÓN VETERINARIA EL GATO?

Evalúa la gravedad de la diarrea de tu gato y su estado general cuando tratas de decidir si debe ver a un veterinario o no. Si tu gato tiene diarrea relativamente leve, no vomita, está comiendo y bebiendo, y no parece sentirse realmente mal, intenta un tratamiento en casa.

Si, por otro lado, cualquiera de las siguientes situaciones describe la condición de tu gato, llama a tu veterinario inmediatamente:

  • Tu gato es muy joven, muy viejo o tiene un problema de salud subyacente que podría hacerlo vulnerable a los efectos de la deshidratación.
  • Está vomitando, en estado letárgico o deprimido, tiene dolor u otros síntomas preocupantes.
  • La diarrea es acuosa, explosiva o muy frecuente.
  • O, incluso, contiene sangre o es oscura y alquitranada.

OPCIONES PARA TRATAR LA DIARREA EN GATOS

Una vez que hayas determinado que tu gato no está tan grave como para acudir al veterinario y, sin embargo, que puedes intentar que se cure en casa, estos son algunos tratamientos que suelen funcionar bien:

1.- Cambia la dieta de tu gato

La diarrea en gatos no debe ser causa para parar la ingesta alimenticia del animal. De hecho, hacerlo puede dificultar la capacidad del tracto intestinal para curarse. Puede poner a los gatos en riesgo de padecer una enfermedad hepática potencialmente mortal llamada lipidosis hepática.

Por eso, lo mejor es simplificar la dieta de tu gato. Céntrate en comida básica que aporte energía y sea realmente nutritiva. Si recientemente has cambiado la dieta de tu gato, vuelve a lo que hacías anteriormente. Y observa si la diarrea de tu gato se acaba. Es posible que alguno de los ingredientes de la nueva alimentación no estén sentando bien a tu gato.

Incluso, como ocurre a veces en los seres humanos, puede que tu gato sea alérgico a algo que antes no lo era.  Muchos gatos con intolerancias o alergias mejorarán cuando lleven a cabo una dieta hipoalergénica o baja en antígenos. Busca dietas que estén hechas de fuentes de proteínas como, por ejemplo, la carne de pato o de conejo.

2.- La fibra es también buena

Algunos tipos de diarrea de gato mejoran con una dieta baja en fibra, que es altamente digestible. Si tu gato no tiene diarrea con tanta frecuencia, pero cuando lo hace produce muchas heces, merece la pena intentar una dieta baja en fibra.

Busca alimentos que sean especiales para estómagos sensibles. Estos productos deben tener un nivel de fibra alrededor del 3%. Lo podrás leer en la etiqueta del producto.

3.- Fomenta la ingesta de agua y electrolitos

Los gatos con diarrea deben ingerir cantidades suficientes de agua para evitar la deshidratación. Mantén los recipientes de agua de tu gato llenos de agua fresca y limpia y agrega un recipiente adicional que contenga caldo de pollo o de carne diluido.

Otra forma fácil de aumentar la ingesta de agua de tu gato es dándole comida enlatada. Temporalmente, incluso, puedes mezclar una cucharada o dos de agua tibia extra en los alimentos enlatados de tu gato.

4.- Apuesta por los suplementos probióticos

Las bacterias saludables dentro del tracto intestinal de un gato son necesarias para una digestión normal. Los suplementos probióticos para mascotas pueden ayudar a que la flora bacteriana intestinal de un gato vuelva a la normalidad. Eso sí, elige un probiótico que esté etiquetado para su uso en gatos.

5.- Medicamentos antidiarreicos

Si con estos remedios caseros la diarrea no cesa, entonces debes acudir al veterinario. Ten en cuenta que la mayoría de los medicamentos antidiarreicos no se deben usar en gatos sin supervisión veterinaria. Algunos son francamente peligrosos. Por tanto utilízalos sólo en caso de que tu veterinario te los recete.

 

 

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Diarrea gatos

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test