Pasar al contenido principal

Etapas de la vida de un gato

Back to overview

Usted está aquí

La esperanza de vida media de un gato está entre 13 y 14 años. A simple vista, cuando alcanzan la madurez dejan de diferenciarse cada una de las fases que conforman el proceso de envejecimiento del minino.

¿Cuándo pasa un gato de ser cachorro a adulto?

CACHORRO: 0-6 MESES

Equivalen a 0-10 años humanos.

Esta fase cambia rápidamente de una semana a otra. Los gatitos son traviesos y juguetones. Educarles a partir de ese momento y acostumbrarles a visitas al veterinario es crucial, ya que de esta manera se reducirán problemas de conducta en un futuro.

JOVEN: 7 MESES-2 AÑOS

Equivalen a entre 12 y 24 años humanos.

El gato ya es joven, curioso y fuerte. Esta fase también implica madurez sexual, por lo tanto, si no le has esterilizado, puede que empiece a comportarse de forma diferente.

Al gato joven le gusta explorar, y los problemas de salud que pueden padecer son infecciones causadas por la caza o las peleas con otros gatos.

En esta fase también recibe su primera vacuna de refuerzo que le protegerá de las enfermedades infecciosas más comunes.

ADULTO: 3-6 AÑOS

Equivalen a entre 28 y 40 años humanos.

El gato ya es un adulto. Esta fase suele ser tranquila si está sano. Para ello, comprueba su estado de salud con controles en dientes, peso y comportamiento en general.

Los problemas dentales son comunes en esta etapa y pueden provocar la caída de estos en los casos más extremos.

MADURO: 7-10 AÑOS

Equivalen a entre 44 y 56 años humanos.

Cuando alcanzan esta edad, los gatos siguen pareciendo jóvenes no sólo en el aspecto sino también en el comportamiento. Aun así, el riesgo de padecer algunos problemas de gatos mayores aumenta. Entre ellos la diabetes, la hipertensión, el cáncer o la obesidad. Es importante que prestes atención a tu gato para detectar cambios en su conducta o estado de salud.

SENIOR: 11-14 AÑOS

Equivalen a entre 60 y 72 años humanos.

En esta etapa muchos gatos se calman y aprecian su rutina. Algunas enfermedades que pueden desarrollar en esta fase son la demencia, problemas de piel, cáncer, diabetes o artritis. Aun así, muchas de ellas pueden tratarse, por lo que es importante vigilar a tu gato para detectarlas a tiempo.

La obesidad alcanza su punto máximo en esta etapa, así que para combatirla puedes introducir cambios en la alimentación. También es importante que compruebes el peso de tu gato con controles periódicos.

ANCIANO: 15 AÑOS O MÁS

Equivalen a entre 76 y 116 años humanos.

En esta fase el gato necesita una atención especial. Hay más probabilidades de que las enfermedades que son comunes en la fase senior se desarrollen ahora.

Muchas de las enfermedades de los gatos ancianos se pueden tratar con éxito, por eso es importante controlarles y hacerles exámenes periódicos.

Consejos y trucos

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

La vida de un gato se divide en seis fases, cada una con sus propias características.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test