Pasar al contenido principal

Las garrapatas: un peligro para perros y humanos

Back to overview

Usted está aquí

Las garrapatas son parásitos pertenecientes a la familia de los ácaros que se adhieren a humanos o animales (incluidos los perros) para alimentarse de su sangre. Transmiten enfermedades que son muy peligrosas tanto para animales como para humanos.

¿Dónde y cómo infectan las garrapatas a mi perro?

Las garrapatas se encuentran en toda España. Están especialmente presentes en el campo durante la primavera o el otoño, en setos, hierbas altas, arbustos, campos, sotobosques, etc.

El método de infestación es simple: cuando una víctima potencial pasa cerca, la garrapata "se deja caer" sobre la piel del animal y lo muerde usando su rostro (ubicado en la boca de la garrapata).

¿Qué peligros representan las garrapatas para mí y mi perro?

Muchas enfermedades son transmitidas por garrapatas.

La más conocida es sin duda la enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis, que es transmisible a humanos. La enfermedad es causada por una bacteria, Borrelia burgdorferi. 

Algunos perros muestran síntomas solo varios meses después de la mordedura, o pueden no tener síntomas en absoluto. Cuando están presentes, los síntomas incluyen fiebre asociada con letargo, rechazo a comer, respiración pesada y dolor muscular y articular, como dolores y rigidez. Otros órganos pueden verse afectados, incluidos los ganglios linfáticos, riñones, corazón y sistema nervioso.

Las garrapatas también pueden infectar al huésped con un parásito diminuto, Babesia canis, que causa piroplasmosis. El parásito es capaz de destruir glóbulos rojos, lo que causa anemia y libera toxinas que pueden llevar a problemas de hígado y riñón. Esta enfermedad matará al animal en unos días sin tratamiento, pero no es transmisible a humanos.

La piroplasmosis puede sospecharse si, cuatro a ocho días después de caminar por el campo, tu perro tiene fiebre alta, vómitos, pérdida de apetito y orina de color naranja o rojo. 

¿Cómo puedo proteger a mi perro de las garrapatas?

Consulta siempre a tu veterinario y desparasita a tu mascota cuando él te lo indique.

Infórmate sobre los factores de riesgo, inspecciona cuidadosamente a tu mascota después de paseos por el campo (especialmente en áreas donde la piel es más delgada, como la ingle, el cuello y las orejas y entre los dedos) y retira rápidamente y de manera efectiva el parásito (extrayendo la cabeza de la garrapata así como el cuerpo). No olvides desinfectar la herida.

Cuanto antes se retire la garrapata, menos tiempo tiene para transmitir enfermedades (la garrapata generalmente necesita 48 horas para alimentarse y vaciar sus glándulas salivales, donde se encuentran los agentes infecciosos).

Consulta siempre a tu veterinario.  Él es tu mejor aliado para mantener a tu mascota libre de parásitos.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test