Pasar al contenido principal

Medicinas letales para un perro: Ibuprofeno, paracetamol y otros fármacos

Back to overview

Usted está aquí

Ante una enfermedad o dolencia, existen medicinas letales para un perro. La automedicación es, por desgracia, un hábito extendido con mucha frecuencia.

A veces, ante el dolor acuciante, muchos dueños de mascotas optan por proporcionar a sus canes algún tipo de medicina sin previa consulta. 

¿Cuántas veces has visto a algún familiar o amigo dando fármacos como si de un médico se tratase? Desafortunadamente, muchas.

Este mal hábito entre humanos también se extiende entre los dueños de mascotas cuando algo en la salud va mal. Si un medicamento tan aparentemente inofensivo como es el Ibuprofeno mejora las condiciones de malestar general en humano ¿Por qué no aplicarlo de la misma manera a un perro?

Muchos de los medicamentos que supuestamente son inofensivos para humanos son tóxicos, e incluso mortales, para los perros. Ante una dolencia de tu perro está bien que valores la situación. Pero ten siempre en cuenta que el diagnóstico y el tratamiento para esta dolencia la debe proporcionar tu veterinario.

Medicinas letales para un perro

1.- Ibuprofeno

En algún momento de tu vida has tomado Ibuprofeno ante un dolor muscular o malestar general. El ibuprofeno es tóxico. Es una de las medicinas más letales para un perro. Aunque en algunos de los medicamentos para casos concretos se usa ibuprofeno está dosificado bajo unos niveles de tolerancia para los canes.

Usado como un medicamento para humanos resulta una de las medicinas letales para un perro. Tu veterinario valorará la dosis y la conveniencia o no de medicar a tu mascota con ibuprofeno. Hay otro tipo de medicinas alternativas que sustituyen el efecto del Ibuprofeno y son más aptas para perros.

2.- Paracetamol

Otro fármaco contraindicado y una de las medicinas letales para un perro. Una pastilla de paracetamol de un gramo para seres humanos adultos es letal en un perro adulto. La dosis de paracetamol tolerada por un perro es de 15 mg. por Kg.

Por encima de esta dosis, en el mejor de los casos, si el animal sobrevive su toxicidad le provocará disnea, taquicardia, dificultad para respirar y un estado de quietud progresivo.

En muchos casos los efectos no se perciben hasta el día siguiente o dos días después de la ingesta de una cantidad elevada de paracetamol.

3.- La aspirina

La aspirina no es una de las medicinas letales para un perro. Sí hay que tener en cuenta el potencial tóxico que puede llegar a tener en el organismo de tu can.

Aunque la aspirina no tiene una capacidad mortífera en un perro tampoco es una medicina inocua como cuando es aplicada en un ser humano. Los efectos secundarios de la ingesta de este fármaco pueden manifestarse a través de hemorragias internas en el organismo de tu perro.

4.- Alprazolam

El Alprazolam se utiliza en muchos casos de ansiedad en los canes. Situaciones como los fuegos artificiales, las tormentas o grandes ruidos, les generan estados de mucho desasosiego.

El Alprazolam es un fármaco que actúa como sedante administrado en dosis bajas. A veces es recomendado por algunos veterinarios para conducir situaciones de este tipo de ansiedad.

Es recomendable utilizar otro tipo de medicamento porque en dosis altas puede tratarse de una de las medicinas letales para un perro. ¿Por qué no pruebas los suplementos nutricionales para relajarles?

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test