Pasar al contenido principal

Mi perro ya no juega, ¿qué le ocurre?

Back to overview

Usted está aquí

El juego es una actividad esencial para el bienestar de todas las mascotas. Además, adoran pasar un momento divertido junto a sus dueños. Los problemas vienen cuando se muestran apáticos o distantes ante el juego. Esta complicada situación lleva a muchos dueños a preguntarse "¿por qué no juega mi perro?"

Para hacer frente a esta falta de motivación es importante encontrar la causa y buscar una solución que se adapte a sus necesidades

¿Sabes por qué no juega tu perro?

Existen distintas razones que provocan la falta de juego de un animal. Algunas pueden solucionarse con un simple cambio de actitud por parte del amo, pero hay otras que requieren la ayuda de un profesional:

  • Está enfermo. Cualquier enfermedad puede reducir su interés por el juego. Las afecciones hacen que el perro se sienta alicaído y sin ganas de socializar. Si notas que tu mascota se comporta de manera atípica, lo mejor es consultar a un veterinario. 

  • No sabe cómo socializar. Por norma general, el origen de este dilema se encuentra en la falta de aprendizaje cuando es un cachorro. Muchos perros que tienen este problema acaban mostrando con frecuencia actitudes agresivas a sus congéneres. Con el paso de los años la tendencia agresiva va a más y es necesaria la ayuda de un especialista en conducta canina.

  • Tiene alguna fobia no controlada. Si tu mascota ha sufrido malos tratos antes de fuera adoptado, es probable que muestre miedo o falta de interés ante el juego o la socialización con otros perros.

  • Sus paseos son demasiado breves. Las salidas de tu perro no se pueden reducir a solucionar sus necesidades fisiológicas. Durante el día pasa muchas horas en casa y su cuerpo necesita actividad física.  Si el paseo es corto y, encima, lo hacéis a toda velocidad, verá que nunca quieres jugar con él y dejará de asociar el juego contigo.

  • No le haces el suficiente caso. El estrés del día a día y los quehaceres habituales pueden distanciarte de tu pequeño amigo peludo. Trata de sacar un hueco para dedicárselo a tu can. Si no pasas el suficiente tiempo con él, no se sentirá "querido" por ti y con el tiempo mostrará menos interés en jugar o estar a tu lado.

  • Nunca recibe premios. Los expertos inciden en la idoneidad de recompensar al perro cuando realiza una buena acción. Las reprimendas nunca deben superar a los mimos. Es esencial que se sienta bien a tu lado, que vea que sus acciones tienen efectos positivos.

Qué hacer para que quiera volver a jugar

Cumplir con los siguientes consejos borrará de tu mente la preocupante cuestión de por qué no juega tu perro:

  • Muestra empatía. Ponte en su lugar y piensa cómo te sentirías si cada vez que quieres jugar eres rechazado. O si las salidas a la calle fueran solo una obligación. Esta actitud te ayudará a comprender mejor sus sentimientos.

  • Dale un capricho de vez en cuando. Los regalos son muestras de afecto que hacen sentirse querido al perro. Demuéstrale que te alegras cuando hace cosas bien y que no te olvidas de él durante todo el día.

  • Y siempre consulta con tu veterinario. 

Consejos y trucos

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

perro triste sin jugar

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test