Pasar al contenido principal

¿Sabes qué es la coccidiosis en perros?

Back to overview

Usted está aquí

La coccidiosis es una enfermedad intestinal que puede afectar tanto a perros adultos como a cachorros, aunque estos últimos son especialmente vulnerables debido a su sistema inmunológico inmaduro.

¿Cómo se contrae la coccidiosis?

El parásito responsable de la coccidiosis se encuentra en el ambiente, especialmente en lugares donde hay acumulación de heces de animales infectados. Los perros suelen infectarse al ingerir agua, comida o cualquier objeto contaminado con estos parásitos. 

Síntomas principales

Uno de los mayores desafíos de la coccidiosis es que en sus primeras etapas puede pasar desapercibida. Sin embargo, conforme la infección avanza, los síntomas se vuelven evidentes y pueden incluir:

  • Diarrea persistente, que en casos graves puede contener sangre o moco.

  • Pérdida de peso, debido a que el perro no puede absorber adecuadamente los nutrientes.

  • Letargo y falta de energía.

  • Deshidratación, provocada por la diarrea continua.

  • Falta de apetito.

Es fundamental que, si notas alguno de estos signos en tu mascota, acudas al veterinario lo antes posible para confirmar el diagnóstico y comenzar el tratamiento.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la coccidiosis se realiza mediante un examen microscópico de las heces del perro, donde se buscan los ooquistes del parásito. Este procedimiento es rápido y permite al veterinario determinar la mejor estrategia de tratamiento.

El tratamiento generalmente incluye medicamentos antiparasitarios específicos, que eliminan los protozoos causantes de la infección. Además, si el perro presenta deshidratación o desnutrición, puede ser necesario proporcionarle fluidos intravenosos y una dieta especial para ayudar en su recuperación.

Prevención: la clave para evitar problemas

Aunque el tratamiento es eficaz, la prevención sigue siendo el mejor aliado contra la coccidiosis. Aquí tienes algunos consejos para proteger a tu perro:

  1. Mantén el entorno limpio: Recoge las heces de tu mascota de inmediato y desinfecta las áreas donde pueda haber estado en contacto.

  2. Controla el acceso al exterior: Evita que tu perro tenga acceso a zonas con acumulación de heces de otros animales.

  3. Proporciona agua limpia y fresca: Esto evita que beban de fuentes contaminadas.

  4. Vacunación y desparasitación: Aunque no existe una vacuna específica para la coccidiosis, mantener al día el plan de desparasitación reduce el riesgo de otras infecciones que puedan debilitar su sistema inmunológico.

La importancia de la atención temprana

Si bien la coccidiosis puede parecer una enfermedad grave, especialmente en cachorros, su detección temprana y el tratamiento adecuado marcan la diferencia. En la mayoría de los casos, los perros afectados se recuperan completamente si reciben atención veterinaria oportuna. Ignorar los síntomas, por otro lado, puede conducir a complicaciones como deshidratación severa o daños permanentes en el sistema digestivo.

Si tienes cualquier duda, pregunta a tu veterinario, él es tu aliado en el bienestar de tu mascota.

 

Consejos y trucos

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test