Pasar al contenido principal

¿Sabes qué es la coccidiosis en perros?

Back to overview

Usted está aquí

La coccidiosis es una enfermedad intestinal que puede afectar tanto a perros adultos como a cachorros, aunque estos últimos son especialmente vulnerables debido a su sistema inmunológico inmaduro.

¿Cómo se contrae la coccidiosis?

El parásito responsable de la coccidiosis se encuentra en el ambiente, especialmente en lugares donde hay acumulación de heces de animales infectados. Los perros suelen infectarse al ingerir agua, comida o cualquier objeto contaminado con estos parásitos. 

Síntomas principales

Uno de los mayores desafíos de la coccidiosis es que en sus primeras etapas puede pasar desapercibida. Sin embargo, conforme la infección avanza, los síntomas se vuelven evidentes y pueden incluir:

  • Diarrea persistente, que en casos graves puede contener sangre o moco.

  • Pérdida de peso, debido a que el perro no puede absorber adecuadamente los nutrientes.

  • Letargo y falta de energía.

  • Deshidratación, provocada por la diarrea continua.

  • Falta de apetito.

Es fundamental que, si notas alguno de estos signos en tu mascota, acudas al veterinario lo antes posible para confirmar el diagnóstico y comenzar el tratamiento.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la coccidiosis se realiza mediante un examen microscópico de las heces del perro, donde se buscan los ooquistes del parásito. Este procedimiento es rápido y permite al veterinario determinar la mejor estrategia de tratamiento.

El tratamiento generalmente incluye medicamentos antiparasitarios específicos, que eliminan los protozoos causantes de la infección. Además, si el perro presenta deshidratación o desnutrición, puede ser necesario proporcionarle fluidos intravenosos y una dieta especial para ayudar en su recuperación.

Prevención: la clave para evitar problemas

Aunque el tratamiento es eficaz, la prevención sigue siendo el mejor aliado contra la coccidiosis. Aquí tienes algunos consejos para proteger a tu perro:

  1. Mantén el entorno limpio: Recoge las heces de tu mascota de inmediato y desinfecta las áreas donde pueda haber estado en contacto.

  2. Controla el acceso al exterior: Evita que tu perro tenga acceso a zonas con acumulación de heces de otros animales.

  3. Proporciona agua limpia y fresca: Esto evita que beban de fuentes contaminadas.

  4. Vacunación y desparasitación: Aunque no existe una vacuna específica para la coccidiosis, mantener al día el plan de desparasitación reduce el riesgo de otras infecciones que puedan debilitar su sistema inmunológico.

La importancia de la atención temprana

Si bien la coccidiosis puede parecer una enfermedad grave, especialmente en cachorros, su detección temprana y el tratamiento adecuado marcan la diferencia. En la mayoría de los casos, los perros afectados se recuperan completamente si reciben atención veterinaria oportuna. Ignorar los síntomas, por otro lado, puede conducir a complicaciones como deshidratación severa o daños permanentes en el sistema digestivo.

Si tienes cualquier duda, pregunta a tu veterinario, él es tu aliado en el bienestar de tu mascota.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test