Pasar al contenido principal

Cómo evitar el sobrepeso en los animales domésticos

Back to overview

Usted está aquí

El problema de la obesidad en los animales se asemeja al de los seres humanos. Si ingieres un mayor número de calorías que el que tu metabolismo quema, tu peso va en aumento.

 

 

¿Cómo evitar el sobrepeso en los animales domésticos? Te damos algunas claves para que tu animal de compañía sea una mascota sana.

Causas del sobrepeso

La sobrealimentación del animal es la razón de su obesidad. Es producto del desequilibrio que existe entre la ingesta excesiva de comida y la insuficiencia del consumo de calorías.

Si estás continuamente premiando a tus mascotas con comida y, además, siempre le das las sobras y no le sacas lo suficiente a pasear, estás contribuyendo a la obesidad de tu mascota.

Existen otros posibles factores que influyen en el peso de tu mascota:

  1. La edad: Los perros de más de cuatro años son más sedentarios por lo que su gasto calórico disminuye. No bajes la guardia y mantenlo activo.

  2. La raza: Existen razas con una genética que afecta a su peso. Algunas razas de perros con este problema son: Labrador, golden retriever, beagle, basset hound, cócker spaniel, teckel, collie, pastor alemán y terrier.

  3. Enfermedades: Entre otras, las enfermedades endocrinas y, por consecuencia, sus medicaciones alteran el peso de tu mascota.

  4. Estilo de vida: Cuanto más activo sea el propietario, más lo será tu perro. La vida sedentaria afecta enormemente a su metabolismo y desarrollo.

 

  • Síntomas

Hay veces que damos por hecho que nuestra mascota es un animal robusto por naturaleza y puede que nunca nos hayamos planteado que sufre sobrepeso u obesidad.

Sin embargo, el exceso de grasa influye mucho en el estilo de vida del animal. Existen ciertos aspectos a tener en cuenta para plantearnos si nuestro perro o gato está excesivamente gordo. Análicemoslos y así, conseguiremos evitar el sobrepeso en los animales domésticos

Lo más objetivo para determinar si es un animal es sano o no es observarlo. Si a tu mascota la ves conun aspecto más grande de lo normal, sobre todo, comparándolo con el resto de animales, debería saltar la alarma.

Que tu masota se canse enseguida, jadea mucho o corre y salta con dificultad, es un motivo más para llevarlo a un especialista. Además, los expertos dicen que los animales obesos duermen menos y están de peor humor. Si experimentas estos cambios en tu mascota, avisa a tu veterinario.

Un tratamiento supervisado por profesionales

Lo primero es que son los expertos quienes deben evaluar y analizar el estado de tu mascota para determinar una solución. Lo más habitual es realizar un cambio total en la alimentación. Pero este cambio debe ser progresivo.

Para ello, puedes fraccionar sus dosis de comida a lo largo del día, disminuyendo la ingesta y adecuandola a sus dimensiones necesarias. Los animales, igual que las personas, tienen diferentes metabolismos. Por eso, debe ser el veterinario el que personalice la dieta de tu mascota.

Recuerda que la bajada de peso no debe ser rápida. Las dietas extremas que incluyen bajadas de peso drásticas producen, como en los seres humanos, un efecto rebote.

Lo necesario es lograr un estilo de vida saludable para siempre. Y, así, evitar de por vida el sobrepeso en los animales domésticos. De ahí la importancia del tratamiento.

Prevención

El ejercicio es el punto más  importante para prevenir el sobrepeso de una mascota. Que tu gato tenga espacio para moverse y saltar. O que tu perro pasee lo suficiente. ¿Sabes con qué frecuencia debes pasearlo? Aquí puedes aprender cómo hacerlo.

Recuerda que tú eres el dueño del peso de tu mascota. Los humanos somos capaces de saber cuándo estamos cogiendo unos kilos de más. Las mascotas, sin embargo, no tienen esa capacidad. Dependen de la comida que sus dueños les dan. Por eso, es importante vigilar la alimentación de perros y gatos para evitar su sobrepeso.

 

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

Sobrepeso animal

Productos

No results found.

To know more ESP

Test