Pasar al contenido principal

Cómo proteger a tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

Las mascotas necesitan, y al mismo tiempo se merecen, los mejores cuidados. Todo tipo de protección y un seguimiento de su actividad para que puedan crecer y vivir felices y, asímismo, poder ser unas buenas mascotas que te acompañen y te hagan disfrutar de su compañía.

Las mascotas son una parte más de tu familia y hay que estar atentos a todos sus aspectos de crecimiento, salud, nutrición y bienestar general, tanto del entorno como de compañía. Para garantizar una protección de mascotas máxima y una calidad de vida es conveniente tener muy presentes una serie de consejos o pautas que bien garantizan la buena salud y el disfrute común:

 

1.- La alimentación

Infórmate y estudia la alimentación más adecuada para la protección de mascotas. Una visita a un comercio especializado en animales te puede ayudar para recibir información de primera mano. También puedes consultar, por supuesto, con el veterinario para despejar cualquier tipo de dudas. Tendrás que ser regular y establecer una dieta adecuada para las distintas etapas de su vida.

 

2.- La salud dental

La dentición es fundamental para la protección de mascotas y su bienestar. Una buena idea es proporcionarle objetos diseñados para esta función, prácticamente indestructibles y cuya función es que la mascota pueda morderlos con toda su fuerza para tener la dentadura en orden. Y, de paso, los muebles de tu caso en perfecto estado.

En la Revista Consumer recuerdan que “los mordedores caseros para perros suponen horas de divertimento y, en ocasiones, el precio del juguete se reduce a cero. Para fabricarlos, es posible reutilizar materiales y, de paso, se reducen los residuos que acaban en el cubo de la basura. Cada perro, en función de su tamaño y carácter, tendrá un mordedor casero preferido”. Queda la salud dental propiamente dicha. Es aconsejable alimentarlo con un alimento seco que le ayudará a cambiar de cachorro la dentadura de leche. De paso, controlas la placa dental y la formación de sarro.

 

3.- Establecimiento de un horario

Cada cosa en su momento, para tener una vida ordenada y regular. Para ello, nada mejor que un horario fijo en el que se marcan los momentos de alimentación, de hacer sus necesidades y de salir a dar los paseos para la adecuada protección de mascotas.

 

4.- Controles sanitarios

Hay que ponerse en manos de los veterinarios desde el primer día. Sobre todo en el caso de empezar teniendo una mascota que es un cachorro.

Es importante realizarles un examen completo taxonómico y morfológico, desparasitarlo y cubrirlo con las pertinentes inyecciones.

 

5.- Ejercicio físico

Las mascotas deben mantener un buen estado de forma. Quieres que luzcan y que sean felices jugando. Para ello hay que jugar y, también, entrenarlo.

Lo primero que tendrás que conseguir es que reconozca el nombre que le has puesto. Llámale por su nombre tantas veces como puedas para que lo reconozca. Y aprovecha cuando le hagas caricias y mimos. O cuando le des de comer.

 

6.- La seguridad

Acostumbra a tu perro a llevar un collar blando desde el principio. Después de un tiempo, añade una correa corta y ligera y déjate llevar por él sin tirar de ella durante algunos días.

Y, además, identifícalo. Ponle microchip. En España es obligatorio ponerlo. El microchip es un pequeño aparato del tamaño de un grano de arroz que lleva una secuencia numérica única que se puede leer gracias a un lector específico y que, colocado debajo de la piel del cuello, representa una especie de DNI para mascotas

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

mascotas-protección

Productos

No results found.

To know more ESP

Test