Pasar al contenido principal

Cuáles son las principales alergias en una mascota

Back to overview

Usted está aquí

Las alergias de mascotas son una de las principales causas por las que se hacen visitas al veterinario.

Como sabes, se generan a partir de algunos alérgicos que hay en el ambiente. Lo que ocurre es que tu mascota los inhala, ingiere o entra en contacto con ellos y dan lugar a reacciones. No obstante, no todos son sensibles a los alérgenos. Pero hay algunos que tienen reacciones de hipersensibilidad que deben ser tratadas.

El polen, varios ingredientes de la comida, la saliva de garrapatas o de pulgas, cualquier sustancia química para la limpieza, alguna fibra textil, los caros o el pollo son algunos de los responsables de alergias de mascotas. Y pueden dar lugar desde irritaciones hasta la muerte.

Por eso es interesante que te mantengas informado.

 

Causas de las alergias de mascotas

Hay un gran abanico de opciones para encender las alergias de mascotas. Pero por lo general, éstas dependerán de la vía de contacto:

  • Atópica, en caso de que se relacione con el sistema respiratorio.  Es decir, se da cuando el animal olfatea algo. Aunque los alérgenos más típicos en este sentido son el humo del tabaco y el polen.
  • Dérmica, causadas por contacto físico. Por lo general, este tipo de alergias de mascotas están causadas por los collares anti pulgas, champús, fibras de ropa para perros, insecticidas, etc.
  • Por la alimentación. Los ingredientes de la comida son otra de las causas que generan las alergias de mascotas. Por lo general, el pollo, la soja o los derivados de la leche son los alérgenos más comunes.
  • Por genética. Hay mascotas que, simplemente por su raza, muestran cierta predisposición a tener alergias.
  • Otras. Picaduras de mosquitos, insectos, la saliva de pulga o saliva de garrapata.

 

Los síntomas más frecuentes

Las alergias de mascotas suelen verse enseguida en las reacciones que muestra la piel o mediante trastornos digestivos. Pero deberías saber que hay alergias que son más graves y que no se perciben a simple vista, como podrían ser aquellas que afectan al sistema respiratorio

Por eso, toma nota de los síntomas más frecuentes que se perciben tanto a nivel externo como interno:

  • Irritación de la piel.
  • Picazón.
  • Enrojecimiento.
  • Sarpullidos.
  • Granos.
  • Pústulas en la piel.
  • Estornudos.
  • Letargo.
  • Malestar general.
  • Sacudidas de la cabeza frecuentes.
  • Rascado frecuente de las orejas.
  • Acumulación de cera en el canal auditivo.

 

Los perros que sufren alergia a alguna comida, suelen reaccionar con estos síntomas:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Eructos frecuentes.
  • Diarrea.
  • Flatulencias.
  • Pérdida de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Letargo y debilidad.

 

Cura o tratamiento para las alergias de mascotas

Por lo general, el tratamiento para las alergias de mascotas suele cambiar en función del alérgeno causante de la reacción. Lo más recomendable suele ser evitar los alimentos que han sentado mal, acabar con la presencia de los parásitos que han causado la alergia o intentar evitar los factores ambientales que original este malestar.

Sin embargo, la visita al veterinario es más que obligada, ya que te dará las pautas necesarias para superar la alergia de tu mascota.

Por otra parte, para calmar los efectos de las alergias puedes utilizar diferentes antihistamínicos orales. Y como complemento, el veterinario puede recetarte cremas, champús o diferentes medicamentos antiinflamatorios.

 

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

mascotas_alergias

Productos

No results found.

To know more ESP

Test