Pasar al contenido principal

Pilates para animales

Back to overview

Usted está aquí

Pilates es un modelo de entrenamiento que está desde hace dos años en boca de todo el mundo. El método Pilates está de moda. Incluso hay centros deportivos que se dedican exclusivamente a impartir esta disciplina. Los que lo practican, de hecho, aseguran que se sienten atrapados por este método de entrenamiento.

Lo curioso del tema que rodea a la moda y el éxito de Pilates es que se basa en buena medida en la capacidad de estiramiento y elasticidad de una de nuestras mascotas favoritas: los gatos.

 

Equilibrio y estabilidad

El método Pilates, o simplemente Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

En sus principios fue llamado Contrología (Contrology), por el propio Pilates, debido a que recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos.

El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.

Por eso, el método Pilates está basado en la manera en la que los felinos se estiran. “Basé mi método en el bebé y en el gato" comentó Joseph Pilates en una entrevista que dio en 1959 a un periódico de Nueva York.

 

¿Es bueno el Pilates para los animales?

Al tratarse de ejercicios de estiramiento para obtener mayor fuerza, equilibrio y flexibilidad lo cierto es que este deporte ayuda sobremanera a un gran número de animales.

Ni que decir tiene que los gatos ya incorporan estos ejercicios en su día a día pero cada vez más clínicas están incorporando Pilates para animales con problemas de sobrepeso.

Además de alimentos complementarios dietéticos para perros y gatos como Flexadin, que ayuda al metabolismo de las articulaciones en caso de artrosis, aplicar técnicas de Pilates a estos animales será un apoyo enorme. 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

pilates-animales

Productos

No results found.

To know more ESP

Test