Pasar al contenido principal

Razas de perros más populares

Back to overview

Usted está aquí

¿Has pensado en tener una mascota? ¿Un perrito quizás? ¿Sabes razas de perros puede llegar a haber en el mundo? Según la Federación Cinológica Internacional se estima que hay 343 razas distintas en todo el mundo. Aunque cada año crece, así que realmente no hay un número fijo.

Es cierto que, dependiendo del país y lugar en el mundo, las razas pueden variar. Pero lo que está claro es que la mayor parte de la población lleva una vida urbana. Es decir, viven en ciudad y lo que buscan es un perro que se adecúe a esas condiciones concretas.

Teniendo esto en cuenta, éstas son 5 de las razas de perros más conocidas en España:

  1. Bichón maltés: Por su simpatía, amabilidad y sociabilidad se encuentran entre los más populares. Se adaptan perfectamente a la vida urbana y les encantan las personas. Además, tienen un gran respeto por los niños pequeños y los ancianos. En cuanto a la responsabilidad que requiere, es menor por ejemplo que otro perro más grande que tienen más necesidades. De modo que es perfecto si se vive en un pisito, ya que es un perro tan amable que el amor y cariño que desprende es enorme.
  2. Yorkshire terrier: Antiguamente se encontraban en los grupos de cazadores de ratones, entre otros animalitos. Es por ello que tienen un carácter valiente y son grandes guardianes. Sin embargo, si se les educa bien son capaces de ser los más simpáticos de la casa y llevarse bien con las personas del entorno. Pueden ser muy afectuosos, pero también agresivos. Con el Terrier, el dicho de “pequeño pero matón” se cumple a rajatabla. Pero cuando cogen confianza son muy cariñosos.
  3. Chihuahua: Conocidos por ser los más pequeñitos del grupo. Son auténticos celosos. De modo que, en cuanto se les trata con menos cariño, ellos reaccionan mal. Es una de las razas que más ha subido en España, principalmente por su tamaño y por lo bien que se adaptan al entorno familiar.
  4. Bulldog francés: Claro ejemplo de perro que también ha aumentado en los últimos años en nuestro país. Principalmente por su tamaño y el aspecto gracioso que tienen es el que ha hecho que guste a muchas personas. Es perfecto para dar un paseo por el parque pero también para vivir en un entorno familiar.
  5. Labrador retriever: Esta raza es, sin duda, la que más popularidad ha tenido en nuestro país desde 1991. Su carácter atractivo y, sobre todo, su inteligencia y amabilidad con los niños, ha desencadenado que muchas familias lo tengan como a un miembro más en sus hogares. Destacan por la ayuda que dan al ser humano en acciones de salvamento marítimo, por ejemplo. Ya que nadan perfectamente y les encanta el agua, también sirve como perro guía y como caza. Es la raza perfecta para jugar y divertirte un rato o dar un bonito paseo por el parque con toda la tranquilidad.

 

Como puedes observar, en rangos generales, las razas más conocidas y que más han crecido son las de menor tamaño. Esto ocurre porque son las que mejor se adecuan a la vida de hoy en día con viviendas pequeñas y poco espacio. No obstante, no debes olvidar que es responsabilidad de todos educar y cuidar a tus mascotas sea cual sea la raza o tamaño y así poder convivir felizmente en familia.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

razas-de-perros

Productos

No results found.

To know more ESP

Test