Pasar al contenido principal

Cómo cuidar a tu gato durante la época navideña

Back to overview

Usted está aquí

Ahora que se acerca la Navidad, es importante recordar algunos cuidados especiales que debes tener con tu gato en estas fechas.

¡Cuidado con las situaciones de estrés!

Por naturaleza los gatos necesitan un entorno tranquilo y silencioso, de modo que las fiestas navideñas no son su época favorita.

Durante esos días tu gato puede sentirse incomodado con la invasión de su espacio, especialmente si hay niños que le persiguen para jugar. Esta situación puede ser muy estresante. 

A continuación, te recomendamos una serie de medidas para que tu gato lo pase lo mejor posible durante los días con mayor afluencia de personas:

- Elige una habitación cómoda para que se quede donde pueda satisfacer todas sus necesidades. Si es posible, aislado del ruido. Esta habitación debe estar cerrada a las visitas y en silencio, garantizando la seguridad de tu felino.

- Deja al gato solo durante los momentos más estresantes, permitiéndole esconderse y calmarse. No lo toques cuando lo notes nervioso, esto puede aumentar su sensación de inseguridad y estrés.

- Ofrécele algunas golosinas saludables o tranquilizalo utilizando Zylkene, un alimento complementario para perros y gatos que le ayudará a manejar estas situaciones estresantes.

Si el gato presenta un problema grave o específico te recomendamos que consultes a un veterinario, ya que es posible que tenga un problema de salud además del estrés habitual de la época.

La decoración

Si tienes gatitos pequeños en la familia, te recomendamos que estés atento a posibles accidentes navideños como:

- Subir al árbol de Navidad: A la mayoría de los gatos, sobre todo a los más pequeños, les gusta subir al árbol de Navidad y esto puede ser peligroso porque el árbol puede caerse encima de ellos y hacerles daño.

- Caza de bolas: Las bolas decorativas del árbol son otra fuente de atracción y de posibles problemas. Debemos vigilarlos para que no ingieran nada. Además, si el material es frágil y las bolas se rompen, pueden dañar las almohadillas de sus patas.

- Atrapados en las luces: Al ser un elemento decorativo muy común, las ristras de luces del árbol son especialmente peligrosas cuando tenemos un gato atascado y muy ansioso por liberarse. En caso de que esto ocurra, mantén la calma e intenta dejar salir al gato poco a poco.

 ¡Cuidado con el envenenamiento!

En Navidad solemos decorar nuestras casas con plantas que pueden ser tóxicas para nuestros gatos. Debes estar atento a las siguientes especies:

 - Flor de Pascua o Estrella de Navidad: es quizá la planta más típica de la época, una flor de color rojo brillante que resulta muy atractiva para los gatos, pero que puede causar irritación e intoxicación.

 - Acebo: esta planta es un clásico de la Navidad, pero hay que tener cuidado con sus bayas rojas, que son tóxicas.

 - Muérdago: también una planta típica, el muérdago es muy parecido al acebo pero con frutos/bolas blancas y también debe evitarse a toda costa.

- Árbol de Navidad: el árbol en sí no es tóxico, pero tu gato puede sufrir dolores de estómago si consume sus hojas/agujas.

Además de las plantas, también pueden producirse intoxicaciones con otros objetos y alimentos típicos de la Navidad, como velas, bolas de Navidad, medias de chimenea, etc. Todos ellos pueden tener componentes tóxicos y es muy importante conocerlos.

Estos son sólo algunos ejemplos de situaciones para las que debemos estar atentos, vigilando a nuestro gato siempre que esté en habitaciones con estos elementos, o evitando que entre y permanezca en estas habitaciones solo y sin supervisión.

Ahora que ya sabes lo que puedes hacer, ¡te deseamos unas felices fiestas y una Navidad apta para felinos! 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

gatos en navidad

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test