Pasar al contenido principal

¿Cómo educar a mi gato desde pequeño?

Back to overview

Usted está aquí

 

"Siéntate, quieto o busca" no son trucos reservados para el mejor amigo del hombre. Educar a los gatos también es posible. Y  ocurre igual que al educar a un perro. Necesitas paciencia, práctica y muchas recompensas.

Al educar a los gatos, recompensarlos por un trabajo bien hecho o un trabajo bien practicado reforzará su conducta ante el truco que quieras enseñarle. Mientras que elevar el tono de voz al educar a los gatos automáticamente los estresará. Y, como puedes imaginar, poco podrás hacer con ese estado de ánimo.

Puedes educar a los gatos desde que son pequeños. Pero conseguirlo cuando éste es algo mayor también es posible. De hecho, no tienes por qué enseñarle nuevas habilidades todos los días. Cada mascota tiene su propia personalidad y su tiempo de aprendizaje.

 

CLAVES PARA APRENDER CÓMO EDUCAR A LOS GATOS

En el momento en el que adoptas a un animal tendrás que aprender a enseñarle cómo comportarse de manera correcta forma que su convivencia sea agradable. Para ello, existen numerosos trucos que van desde lo más básico hasta lo más complejo. Estos son algunos de ellos:

1.- Enséñale a usar su arenero

Educar a los gatos puede ser una tarea complicada. Pero si empiezas pronto, desde que éste es cachorro, la tarea será mucho más sencilla y fácil de digerir.

Lo más básico, en este caso, es enseñar a tu mascota a usar el arenero. Lo ideal es hacerte con uno al que el gato pueda acceder fácilmente. De forma que lo lleves allí continuamente:

  • Después de comer.
  • Cuando se despierte por la mañana o de la siesta.
  • Tras una sesión de juegos intensa.

Cada vez que lo haga, lo más recomendable es premiarle.

2.- Edúcale para que no arañe ni muerda

A los cachorros de gato les encanta jugar y pelearse con las patitas. De hecho, utilizan sus uñas y sus dientes como defensa. Pero lo interesante es que pierdan esa costumbre lo antes posible porque si no, podrán causar grades problemas.

¿Cómo?

  1. Cuando el gato es todavía pequeño, antes de las tres semanas de edad, déjale que muerda y explore.
  2. A partir de la tercera semana, échale la bronca cada vez que muerda algo o arañe cualquier cosa. Y, por supuesto, deja inmediatamente de jugar con él. Ten en cuenta que cuanto más joven es, más le gustará jugar. Por lo tanto, si ve que arañar o morder le priva del juego, dejará de hacerlo.
  3. Evita excitar a tu mascota, ya que de lo contrario morderá o arañará.

3.- Enséñale a sentarse

Enseñar a tu gato a sentarse puede ser tu primer truco. De hecho, no solo es una habilidad básica que tu mascota debería aprender. Sino que es un elemento fundamental para otras habilidades que pueden entrenarse. Incluidos otros trucos para educar a los gatos.

Lo primero de todo es que consigas captar su atención y mantenerla. En este caso, lo mejor es probar con comida.

Para educar a los gatos y enseñarles a sentarse, deberías:

  • Sostener la golosina en cuestión sobre su cabeza. Los expertos recomiendan sostenerla unos centímetros por encima de sus orejas y moverla hacia su cola, de manera que no tendrá más remedio que sentarse.
  • Recompensarle inmediatamente por sus esfuerzos.

4.- "Dame la patita"

Tu gato puede chocarte las cinco con un poco de práctica de manera diaria, con muchas recompensas y muchos elogios. El procedimiento para educar a los gatos para que te den su patita no es muy diferente al que se utiliza para enseñarles a que se sienten.

  • Empieza sosteniendo la golosina sobre su cabeza, levantándola lo suficiente como para que pueda cogerla.
  • Cuando lo haga, toca su pata y dile "dame la patita".
  • Si es obediente y lo consigue, dale la recompensa.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Educación gatos

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test