Pasar al contenido principal

Cómo hacer de tu casa un lugar acogedor para tu perro

Back to overview

Usted está aquí

¿Vas a adoptar un perrito y no sabes cómo puedes hacer que tu casa sea un lugar acogedor para un perro? Hoy te damos todos los detalles que necesitas saber y tener en cuenta.

Primero de todo, hay que tener muy en cuenta qué tipo de perro vamos a tener. Por supuesto, no es lo mismo preparar un hogar para un perro adulto con artritis (dificultad y dolores para moverse) que para un cachorrito (que aún debe aprender muchas cosas). Todo eso, sin tener en cuenta otras particularidades como el tamaño o sus necesidades concretas, la dimensión individual aquí es muy importante. 

Si tu caso es muy concreto, recuerda que siempre es mejor consultar con un especialista o revisar algunos de nuestros artículos, donde tratamos cada tipo de caso con más profundidad.

Por tanto, en este artículo partiremos de las necesidades generales que suelen tener los perros sanos en un hogar, que dividiremos en tres dimensiones: física, mental y social. Así te podrás llevar algunas instrucciones generales, que se podrán aplicar en casi cualquier caso.

 

Necesidades físicas

El perro es un animal muy activo y físico, que necesitará un hogar donde sus necesidades físicas estén bien cubiertas. 

Esto no solo implica sacarlo a pasear varias veces al día para que haga ejercicio, cosa que también es importante, sino que también debes tener un hogar que le aporte bienestar físico para permitirle recuperar energías. 

La comida que le vayamos a dar debe ser de la más alta calidad posible, recomendada por nuestro veterinario de confianza. En cada caso concreto habrá unas recomendaciones concretas.

Por otro lado, en el descanso influirá la comodidad de la cama, así como tener una buena temperatura ambiente, cosa que asegurará también la salud general del perro.

Habiendo cubierto estas necesidades, tendremos a un perro lleno de energía y sano, listo para jugar con nosotros, actividad que también es muy importante para él al nivel mental. 

Necesidades mentales

Primero y muy importante, es vital que al perro le aportes algo de estimulación mental en el hogar. Así conseguirás que el perro se lo pase bien y no se aburra, evitando así muchos problemas de conducta clásicos. 

Los juguetes pueden ser un gran aliado para divertirlo, también un gran aliciente que incluso te puede servir como premio durante su educación. De juguetes, encontrarás muchos tipos en el mercado, tanto para jugar en solitario como interactivos. 

Aunque los más estimulantes para él siempre serán los juegos de adiestramiento o inteligencia canina, dentro y fuera del hogar. Juegos que hará siempre contigo. 

Para ello, te recomendamos que consultes a un adiestrador profesional cualificado y actualizado, a poder ser recomendado por tu veterinario de confianza, el cual podrá asesorarte sobre los distintos juegos y trucos que puedes enseñarle a tu perro y también te dará instrucciones sobre cómo realizarlos. 

Realizaréis desde trucos sencillos en el salón, hasta complejos juegos de olfato en el jardín y por toda la casa. Los perros disfrutan mucho de estas actividades, independientemente de su estado físico o psicológico. A veces pueden tener incluso un efecto terapéutico en ellos, ya que se tratan de actividades muy positivas.

Necesidades sociales

Para acabar de equilibrar emocionalmente al perro, este también necesitará cubrir sus necesidades sociales. Esto sucede porque el perro es, en esencia, un animal social que tiene la necesidad de vivir acompañado, de estar con los suyos.

Por eso mismo, es importante que si vamos a tener un perro le demos la opción de estar acompañado. Cuando no sea posible que uno de los miembros de la familia esté con él, será positivo que el perro conviva con otros amigos caninos.

Estos le aportarán gran parte de la estimulación que necesita, aunque no por ello deberás dejar nunca de lado tus propios cuidados y atenciones. 

Ahora que ya conoces las claves sobre cómo hacer de tu casa un lugar acogedor para tu perro, estás listo para acogerlo en tu hogar. Esperamos que seáis muy felices juntos y recuerda que en caso de cualquier duda tienes todos nuestros artículos y el consejo de tu veterinario para seguirte asesorando.

 

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

perro tranquilo en casa

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test