Pasar al contenido principal

Cómo tratar la incontinencia urinaria en hembras castradas

Back to overview

Usted está aquí

La castración puede afectar los niveles hormonales y debilitar los músculos del tracto urinario, lo que puede llevar a la pérdida involuntaria de orina. 

La incontinencia urinaria es un problema común en algunas hembras castradas. Y es que la castración puede afectar los niveles hormonales y debilitar los músculos del tracto urinario, lo que puede llevar a la pérdida involuntaria de orina. 

¿Qué factores influyen?

La incontinencia urinaria en perras castradas puede ocurrir debido a varios factores, aunque el mecanismo exacto no siempre está claro. Estos son los más comunes: 

Debilitamiento de los músculos del tracto urinario

La castración puede causar cambios hormonales que afectan los músculos del tracto urinario, incluido el esfínter uretral. Y es que estos músculos son los responsables de mantener cerrada la abertura de la vejiga urinaria para evitar la filtración de orina. Cuando los músculos se debilitan, pueden producirse escapes de orina.

Niveles hormonales alterados

La castración puede disminuir los niveles de estrógeno en el cuerpo de la perra. El estrógeno juega un papel importante en el mantenimiento de la salud del tracto urinario, incluida la elasticidad de los tejidos y los músculos. La reducción de los niveles de estrógeno puede afectar la función de la vejiga y el control de la micción, lo que puede dar lugar a la incontinencia urinaria.

Problemas estructurales

Algunas perras pueden tener predisposición a problemas estructurales en el tracto urinario, como una uretra corta o un esfínter uretral débil desde el nacimiento. La castración puede agravar estos problemas y contribuir a la incontinencia urinaria.

Obesidad

El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre la vejiga y los músculos del tracto urinario, lo que puede aumentar la probabilidad de incontinencia urinaria. La castración puede llevar a cambios en el metabolismo de la perra y promover la ganancia de peso, lo que podría empeorar el problema.

¿Qué hacer si mi perra tiene incontinencia urinaria?

Si tu perra tiene incontinencia urinaria debido a la castración, hay varias medidas que puedes tomar para ayudar a manejar el problema. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Consulta a tu veterinario: Lo primero que debes hacer es llevar a tu perra al veterinario para que evalúe su condición. El veterinario podrá determinar la causa subyacente de la incontinencia y recomendar el tratamiento más adecuado. Este profesional también se encargará de recetar medicamentos para este problema. Otra de las cosas que el veterinario tendrá en cuenta será aplicar terapia hormonal que también puede ayudar a controlar la incontinencia urinaria.

  2. Cambios en la alimentación: La dieta puede desempeñar un papel en el manejo de la incontinencia urinaria. Consulta con tu veterinario para determinar si se deben hacer ajustes en la alimentación de tu perra. En algunos casos, cambios en la dieta, como el uso de alimentos formulados para la salud del tracto urinario, pueden ayudar a reducir los síntomas de la incontinencia.

  3. Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico: Al igual que en los seres humanos, los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico pueden ser beneficiosos para algunas perras con incontinencia urinaria. Tu veterinario puede enseñarte cómo realizar estos ejercicios específicos para fortalecer los músculos del tracto urinario y mejorar el control de la vejiga de tu perra.

  4. Uso de pañales o protectores absorbentes: Si la incontinencia urinaria de tu perra es difícil de controlar, puedes considerar el uso de pañales o protectores absorbentes diseñados para perros. Estos productos pueden ayudar a mantener a tu perra limpia y seca, mientras previenen la propagación de orina por la casa.

Recuerda seguir las recomendaciones de tu veterinario y ser paciente en el proceso de recuperación de la incontinencia urinaria de tu perra. Con el tiempo, es posible encontrar una combinación de medidas que ayuden a controlar el problema y mejoren la calidad de vida de tu mascota.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

incontinencia urinaria

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test