Pasar al contenido principal

5 normas que debes respetar si convives con una mascota

Back to overview

Usted está aquí

Las mascotas son los reyes de los hogares y ocupan un sitio especial dentro de nuestras propias familias. Tienen, además, un buen número de aportaciones positivas al día a día. Y si eres amante de los animales, seguro que ya sabes lo bueno que es contar con su compañía.

También hay peros, porque también tienen características específicas que deben cuidarse. Por ello seguir normas para convivir con mascotas es importante. En primer lugar, para cuidar su salud. Pero también para cuidar la tuya y la de toda tu familia.

Hay que tener en cuenta que son las mejores compañeras del ser humano. Por eso hay normas para convivir con mascotas, debido a que previenen sentimientos de soledad, evitan el estrés y son una fuente inagotable de amor y compañía.

Además, la convivencia  con algunos animales es considerada como terapia alternativa para tratar diversas enfermedades, como la presión arterial e infartos, y ayudar a las personas discapacitadas.

Razones para tener mascotas en el hogar

Por estas razones los expertos recomiendan tener en casa a un perro o gato, debido a los beneficios emocionales y físicos que ofrecen a niños y adultos.

Por ejemplo, mejoran el humor, ayudan a practicar ejercicio, se adquieren habilidades para cuidar a otros, y sobre todo, comparten su actitud positiva frente a la vida. Y por este cúmulo de argumentos, hay una serie de normas para convivir con mascotas que es más que importante seguir.

Además, las mascotas llegan a ser parte de la propia familia, como bien se explica en este artículo del diario ABC:Tener una mascota en casa sirve para, con lo más pequeños, trabajar cuestiones como -entre otras- la obesidad, la depresión o la hiperactividad al tiempo que potencia la empatía de niños y jóvenes, su desarrollo emocional, su responsabilidad y su sociabilización. Incluir en la vida familiar un animal implica, por supuesto, poner una serie de límites y normas para convivir con mascotas pero los límites no deben dejar de lado el vínculo que se tiene que crear. Los padres han de educar a sus hijos en que se debe ser responsable con su mascota pero esto, también es una motivación ya que los niños se preocupan del animal porque les importa”.

¿Sabes cuáles son las normas para convivir con mascotas? Estas son 5 de las básicas:

1.- Proporcionar y recibir respeto

La primera norma que debes tener en cuenta es el respeto. Todos los animales son seres vivos y, como tales merecen respeto. Es decir, no hay ninguna justificación para ofenderlos ni con golpes, ni con palabras. Tanto los gatos como los perros son muy inteligentes y también mostrarán respeto a su amo cuando se les eduque y sobre todo siempre mostrarán amor.

2.- Elegir un espacio físico para la mascota

Así como todos en el hogar tiene un espacio propio, el can o el felino también lo necesitan. Antes de llevarlo a casa piensa en dónde pondrás la cama o la casa que le comprarás o le harás tú.

Es importante que desde un inicio se determine este espacio para que el peludo conozca cuál será su hábitat y no ronde por los cuartos, la sala o comedor buscando el espacio adecuado.

3.- Brindar educación y entrenamiento

Sin duda, como amo tienes toda la responsabilidad de brindar educación y entrenamiento para que los peludos no realicen acciones que después lamentarás.

Recuerda que las travesuras y el comportamiento en general son reflejo del amo. Así que tienes toda la responsabilidad de educarlo para que no cause estragos en el hogar.

4.- Establecer sesiones de ejercicio diario

Esto es muy importante para la salud y bienestar de los peludo. Además, es una forma de ir creando un vínculo o lazo de amistad. Si logras establecer sesiones diarias de ejercicio, la energía de las mascotas será liberada de la forma correcta y las travesuras desaparecerán.

No olvides que cualquier enfermedad le puede costar la vida a los peludos, así que debes procurar que salgan a ejercitarse y toma precauciones. Obviamente con los perros puedes salir a hacer actividades demandantes físicamente pero con los felinos puedes hacer actividades divertidas que os pongan en movimiento a los dos.

5.- Satisfacer las necesidades fisiológicas

La alimentación debe ser proporcionada por ti y no debes hacer que el peludo salga en busca de la misma. De lo contrario, al regresar del trabajo el refrigerador lo encontrarás vacío. Así que cuida muy bien este aspecto y no dejes que el felino o el can vayan en busca de alimento.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

5 normas que debes respetar si convives con una mascota

Productos

To know more ESP

Test