Pasar al contenido principal

¿Cuáles son los beneficios de tener una mascota en casa para los niños?

Back to overview

Usted está aquí

Muchos son los hogares que experimentan los beneficios de tener una mascota en casa para los niños. También subrayan la importancia que tiene la decisión, debido a las necesidades que requiere tener una mascota.

 

Los niños trabajan la capacidad de cuidar de otro ser vivo y de tener preocupaciones, lo que fomenta su desarrollo personal. Además, una estrecha relación con un animal fomenta aspectos como los siguientes:

1.- Responsabilidad

Muchos son los niños que piden una mascota en casa. Pero, ¿son realmente conscientes de trabajo que tiene cuidar de un animal? Antes de comprar una mascota es importante educar al niño sobre la responsabilidad que va a tener.

Y es necesario explicarle lo que conlleva el cuidado de su mascota. De ahí la importancia de llegar a un acuerdo entre padres y niños. Así, se conseguirá que el compromiso sea total por ambas partes.

Es obvio que la mayor responsabilidad recaerá en los padres. Pero que el niño tenga un animal a su cargo ayuda a la hora de saber gestionar su tiempo y a organizar las tareas que debe hacer en una jornada cotidiana.

Las mascotas tienen unos cuidados y necesidades vitales que deben ser atendidas diariamente. Realiza una lista de todas ellas y asigna a los niños las que van a realizar ellos.

2.- Amistad

El desarrollo de la amistad y las relaciones sociales es otro de los beneficios de tener una mascota en casa. Los animales son leales a sus dueños y los niños trabajan para serlo con ellos también.

Las mascotas son extremadamente fieles. Los niños conviven con este principio y acaban imitando estas actitudes en diferentes situaciones.

Gracias a las mascotas los niños aprender a interaccionar en entornos sociales diferentes. El hecho de saber adaptarse y entender a un ser vivo hace que sepan responder a estímulos a los que no están acostumbrados.

3.- Comunicación

Ligado al punto anterior, la comunicación es otro de los puntos fuertes de tener una mascota. La interacción continua con el animal ayuda a mantener una mejor relación con los demás.

Fomentar el diálogo y la comunicación es fundamental para el desarrollo de cualquier persona. Los niños serán capaces de identificar las emociones y sentimientos y sabrán responder a ellos. Lo que es muy interesante ya que estos mismos sentimientos pueden darse en otras personas

4.- Convivencia

Teniendo en cuenta la responsabilidad que supone tener una mascota en casa, la implicación de todos los familiares hace que se fomente la participación de todos en las tareas de cuidados en el hogar.

Habrá momentos de crisis familiar que los adultos tengan que gestionar. Tendrán que lidiar con situaciones en las que el niño no haya llevado a cabo los cuidados para su mascota.

En esas situaciones hay que buscar soluciones y llegar a acuerdos beneficiosos para todos. Saber gestionar este tipo de enfrentamientos de una manera pacífica y comprensiva ayudará, también, a gestionar problemas en un futuro.

5.- Actividad física

Otro de los beneficios de tener una mascota en casa para los niños es la actividad física que realizan. Los animales de compañía obligan a correr, jugar y saltar. En definitiva, les obliga a hacer ejercicio.

El hecho de tener un perro hace que la obligación de salir a la calle sea casi diaria. En un entorno social en el que la tecnología nos está absorbiendo por completo, tener una mascota ayuda a que los niños hagan deporte y, así, activen su metabolismo.

6.- Fomentará su desarrollo social en el futuro

Buscar un entorno adecuado es beneficioso para la mascota.Los niños desarrollarán habilidades que en un futuro serán beneficiosas en diferentes entornos sociales.

Estos nuevos entornos de convivencia son un cambio para todos los miembros de la casa. Por eso, situaciones atípicas o cambios en el entorno pueden causar problemas de comportamiento o físicos en la mascota.

En estas situaciones, Zylkene es un suplemento que ayuda a las mascotas a adaptarse a nuevos entornos o hacer frente a situaciones estresantes. Todo ello con la ventaja de que no provoca somnolencia.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Beneficios de tener una mascota

Productos

To know more ESP

Test