Pasar al contenido principal

Todo lo que necesitas para viajar con tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

Viajar con tu amigo de cuatro patas puede convertirse rápidamente en una pesadilla. Ya seas el feliz propietario de una nueva mascota o tu mascota tenga problemas a la hora de viajar, un viaje en coche puede ser estresante para ambos. Los siguientes consejos pueden resultar útiles para ayudarte a viajar tranquilamente con tu mascota.

EXISTEN DISTINTAS MANERAS DE FACILITAR LOS VIAJES EN COCHE CON TU MASCOTA 

Puedes: 

  • Poner a tu mascota en una jaula que le resulte familiar, a la que esté acostumbrada para dormir cuando tú no estás. La jaula es su casa y ahí se sentirá segura. Recuerda asegurarte de que no se vuelque cuando frenes, puesto que una jaula inestable lo único que hace es generar más ansiedad.

  • Coloca a tu mascota en la parte trasera de tu coche familiar o monovolumen. Instalar una rejilla de seguridad evitará que tu mascota se mueva hacia delante si necesitas frenar bruscamente.

  • Utiliza un cinturón de seguridad diseñado específicamente para perros. Este cinturón reduce considerablemente el riesgo de que tu perro salga herido en caso de accidente o intente moverse por el vehículo.

ALGUNOS CONSEJOS PARA LOS VIAJES

 

  • Siempre que sea posible, evita dar de comer a tu perro antes de viajar. Esto puede ayudar a evitar la sorpresita del vómito. Si ves que tu perro va a gusto en el coche, puedes empezar a darle de comer pequeñas cantidades antes de los viajes e irlas aumentando gradualmente.

  • Recomendamos especialmente que pares cada 2-3 horas de manera que tu perro pueda estirar las patas, moverse y sentirse liberado. Recuerda llevar un bol de agua vacío, una botella de agua potable y bolsas para recoger los excrementos de tu perro.

  • Cuando los perros tienen calor no sudan como lo hacen las personas, sino que liberan su calor jadeando. Puedes instalar parasoles en las ventanas de tu coche (como se hace con los niños) para reducir el calor en el coche.

  • Es importante no dejar nunca a tu mascota en el coche sin supervisión cuando haga calor, ¡aunque esté a la sombra!

 

¡Buen viaje!

 

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

viajar con tu mascota

Productos

To know more ESP

Test