Pasar al contenido principal

Consejos para elegir una mascota

Back to overview

Usted está aquí

 

 

Definitivamente te has decidido a tener una mascota en casa. Has tenido que convencer a tus padres, hablarlo con tu pareja o quererlo como un miembro de la familia más. Sin embargo, aparecen las dudas y preguntas sobre cuál elegir.

 

Tener un animal a tu cargo exige una responsabilidad, pero ¿en qué medida las conoces para elegir una mascota?

 

Estos son 5 consejos que deberías tener en cuenta antes de elegir una mascota:

1. DISPONIBILIDAD SUFICIENTE

No es lo mismo tener un perro que un gato. El primero necesita que le dediques más tiempo que el otro.

 

Cubrir las necesidades y cuidados de las mascotas es responsabilidad del dueño. Así, disponer del tiempo suficiente es imprescindible. Acorde con el tiempo y estilo de vida que lleves, podrás elegir una mascota u otra.

 

Por ejemplo, los perros necesitan actividad física diaria con tiempo para paseos, mientras que los gatos son más independientes. Si no tienes mucho tiempo libre tortugas, hámsters y periquitos pueden ser opciones interesantes a barajar.

2. CALCULA EL ESPACIO

Las mascotas necesitan vivir en un espacio parecido a su hábitat natural. Elegir una mascota supone pensar dónde va a dormir, comer, jugar... Por eso, resulta esencial que el lugar donde vives sea adecuado para el tipo de animal, y que pueda tener cubiertas sus necesidades físicas.

 

Si vives en un espacio grande que cuenta con jardín, podrás plantearte tener un perro grande. Por el contrario, si tienes un piso pequeño es aconsejable que escojas un gato, roedor o ave. Piensa que un perro grande necesitará mayor ejercicio físico. Y la opción de que viva en un espacio pequeño obligará a pasear al aire libre durante mucho más tiempo.

 

Además, debes tener consideración con las personas y las otras mascotas con las que convives. Compartir el hogar supone que todos los que habiten en él se lleven bien y tengan espacio suficiente.  

3. COMPRUEBA TU PRESUPUESTO

La alimentación de tu mascota, sus cuidados sanitarios, su cama o jaula... son necesidades que implican gastos. Hacerlos frente supone la responsabilidad de comprobar el presupuesto, que varía en función del animal. Igualmente, hay que tener presente las emergencias médicas inesperadas y llevarlo al veterinario cada vez que lo necesite.

4. PIENSA EN LAS VACACIONES

Cuando te vayas de vacaciones, ¿quién va a cuidar de tu mascota? Es fundamental pensar en esto antes de elegir una mascota. Tus familiares, amigos y vecinos son algunas buenas opciones o llevarle a un hostal para que se hagan cargo allí.

 

En vacaciones muchos animales son abandonados, en total 140.000 perros en 2017, el 70% cachorros. Piénsalo bien antes de elegir una mascota.

5. ESCOGE SEGÚN TUS NECESIDADES Y PERSONALIDAD

Cada tipo de mascota satisface mejor unas necesidades específicas. Por ejemplo, un perro puede aportar seguridad y cariño, mientras que un gato independencia. La personalidad del dueño tiene que ir en equilibrio con la de la mascota.

¿Cómo obtener tu mascota?

Una vez que lo has decidido hay varias maneras de conseguir que una mascota forme parte de tu familia:

  • La adopción: Cada vez un mayor número de personas eligen este medio. Normalmente, los animales que se encuentran en adopción no han sido bien tratados en sus anteriores hogares o han sido rescatados.

  • Compra: En las tiendas de animales encuentras las especies que quieras, aunque debes observar, previamente, el trato que reciben.

  • El obsequio o regalar la mascota a otra persona. Muchas veces, cuando los animales tienen cachorros se tiende a regalarlos, sin haber pasado el tiempo necesario. El tiempo mínimo de ser separado de la madre es de 8 semanas de vida, aunque es recomendable dejarlos juntos hasta los 3 meses.

Una vez que lo elijas y lo tengas, no te olvides que a tus responsabilidades se le añaden también las propias de cuidar a tu mascota.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Elegir una mascota

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test