Pasar al contenido principal

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en perros mayores?

Back to overview

Usted está aquí

¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes en perros mayores? Como verás más adelante, no difieren en exceso de las que padecen las personas.

Las articulaciones, la visión o el sistema inmunológico pueden sufrir debilitaciones. Todo ello por causa del avance del tiempo. De ahí que algunas de las enfermedades más comunes en perros mayores vayan asociadas a la edad. Esta es una lista de 7 de las más habituales:

1.- Enfermedad degenerativa articular o artrosis

Uno de los diagnósticos más comunes es la artrosis. La mayoría de las patologías articulares se basa en la pérdida del cartílago articular, y este cartílago una vez dañado no es capaz de regenerarse. Con este desgaste se genera que las estructuras que ayudan a un movimiento cómodo vayan deteriorándose.

Por eso, los huesos de tu perro tienen cada vez menos separación entre ellos. La consecuencia es que con el movimiento se produce un roce entre ellos causando dolor y, incluso, dificultades mayores para moverse.

Los perros más propensos a sufrir este desgaste son los que han tenido historia de traumas. Además, los perros con sobrepeso también son más propensos a sufrir artrosis ya que la carga de peso depositada en la articulación es mayor a la que debería ser.

2.- Cáncer

En los perros mayores de 10 años el desarrollo del cáncer podría considerarse algo común. Según algunos estudios, casi la mitad de los perros mayores de 10 años desarrollarán cáncer.

La tasa es similar a la de los humanos y las formas que existen para detectarlo son varias pero la recomendada es realizar una biopsia siempre que esto es posible, es decir, examinar un trozo de tejido para después analizarlo. Es la más clara y certera.

Hoy día, una vez clasificado el tipo de cáncer se pueden aplicar tratamientos quimioterápicos que tienen muy buenos resultados

3.- Cardiopatías

Este conjunto de enfermedades engloba a varias patologías, siendo la más común la degeneración de la válvula mitral, sobre todo en perritos de pequeño tamaño y por veces ligado a la mala higiene bucal.

Con la edad estas enfermedades, que al principio son asintomáticas, evolucionan y provocan síntomas como el cansancio o la intolerancia al ejercicio. Muchas de las veces se reconocen con el fonendo por escucharse arritmias o soplos cardiacos. Lo ideal es que un especialista en cardiología veterinaria realice las pruebas correspondientes para clasificar la enfermedad y su grado y establecer un tratamiento adecuado. 

4.- Enfermedad renal

Esta enfermedad se debe a un mal funcionamiento de los riñones, un verdadero problema para cualquier mascota. Los síntomas principales de esta enfermedad son:

  • Vómitos.
  • Pérdida del apetito y de peso.
  • Excesiva ingesta de agua o excesiva producción de orina.
  • Letargia.

5.- Enfermedades del hígado

Las enfermedades relacionadas con el hígado pueden ser difíciles de detectar. En ocasiones, el hígado puede verse afectado de forma secundaria, es decir, una enfermedad en otra zona del cuerpo termina afectando al hígado del perro.

Lo más recomendable para prevenir de alguna forma el desarrollo de enfermedades relacionadas con el hígado o que pueden terminar afectando al hígado es proporcionar una alimentación y estilo de vida sanos a tu perro y realizar analíticas de rutina.

6.- Diabetes

Principalmente la diabetes es una mala gestión de la glucosa en sangre. Con todo, es importante que en el caso de que tu perro tenga diabetes mantengas un cuidado muy minucioso, sigas la dieta recomendada y dependiendo del tipo de diabetes tomar las medidas necesarias que te indique el veterinario, generalmente se traducirá en la inyección de insulina.

7.- Disfunción Cognitiva Canina

Normalmente la disfunción cognitiva se da a partir de los 7 años del perro. Esta enfermedad es muy similar a la que sufren los humanos que padecen Alzheimer. Por un acúmulo de una proteína en el sistema nervioso central se produce un desgaste y, con ello, la pérdida de funciones cognitivas como pueden ser la memoria, el reconocimiento o las habilidades de aprender.

Se trata de una de las enfermedades más comunes en perros mayores y, al mismo tiempo, de las que más hacen sufrir tanto al animal como a su cuidador.

Estas son algunas de las enfermedades principales que pueden desarrollar los perros de edad avanzada. Algunas de ellas se pueden evitar previamente con un cuidado correcto de la mascota. Para que tu perro cumpla años y siga disfrutando de una salud envidiable debes dedicarle el tiempo que necesita, ayudarle a hacer ejercicio, darle una alimentación adecuada y acudir a tu veterinario de forma habitual.

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test