Pasar al contenido principal

10 alimentos que no debes dar a tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

Una dieta compuesta por comida diseñada especialmente para mascotas proporciona una nutrición adecuada.

No obstante, a menudo, consideramos a nuestras mascotas como miembros de la familia y puede ser muy tentador darles comida para personas. Es importante saber que algunas comidas son perjudiciales para nuestros amigos de cuatro patas y, por lo tanto, deben evitarse.

Para ayudarte a decidir lo que es adecuado para ellos hemos preparado una lista de 10 alimentos que nunca debería comer tu mascota.

  1. Chocolate: el chocolate contiene teobromina, que puede ser tóxica para tu mascota si la ingiere en cantidades excesivas. La teobromina es un ingrediente que actúa como un estimulante cardíaco y es diurética. Un gran trozo de chocolate puede provocar, sobre todo, vómitos, diarrea e hiperactividad. Demasiado chocolate puede amenazar la vida de tu mascota. Por lo tanto, te recomendamos que almacenes cualquier alimento que contenga chocolate en lugares a los que no pueda acceder tu mascota, como, por ejemplo, los armarios altos de la cocina.

  2. Cualquier cosa con grasa: los productos altos en grasas, como la carne, el queso y la mantequilla, pueden ser peligrosos para tu mascota. Pueden contribuir al desarrollo de una pancreatitis. Los síntomas de la pancreatitis varían pero pueden incluir vómitos, anorexia, depresión, dolores abdominales, diarrea, debilidad, deshidratación, fiebre, etc.

  3. Uvas y pasas: las uvas y las pasas contienen una toxina no identificada para los perros que pueden dañar sus riñones.

  4. Cebollas y ajo: el ajo y las cebollas pueden dañar los glóbulos rojos y causar anemia. Los gatos son más sensibles que los perros.

  5. Carne cruda: la carne cruda puede contener bacterias tales como la salmonella y el campylobacter, que pueden causar vómitos y diarrea. Cuando su concentración es muy alta, pueden causar una intoxicación alimentaria que puede resultar mortal para tu mascota. Además, estas bacterias pueden encontrarse en las heces de animales infectados y, por lo tanto, convertirse en una fuente de contaminación para la familia.

  6. Huesos: los huesos pueden romperse y quedarse atascados en los intestinos, la boca o la garganta, por lo tanto deben quedar prohibidos. Recomendamos que des a tu mascota únicamente los huesos que se venden en las clínicas veterinarias o en tiendas especializadas.

  7. Caramelos: los caramelos sin azúcar que contienen xilitol se consideran peligrosos para las mascotas. Este ingrediente puede dañar el hígado e incluso causar la muerte en algunos perros.

  8. Alcohol: ingerir grandes cantidades de alcohol puede provocar un coma o incluso la muerte de una mascota.

  9. Té y café (y cualquier otra fuente de cafeína): estos productos contienen cafeína, teobromina o teofilina, que pueden ocasionar vómitos y diarrea. También pueden resultar tóxicos para el corazón y el sistema nervioso.

  10. Levadura: la levadura puede expandirse y producir gases en el sistema digestivo, causando grandes dolores y daños en las paredes del estómago o los intestinos.

 

Si tienes alguna pregunta sobre ciertos alimentos que no aparezcan en esta lista, tu veterinario es la mejor persona para aconsejarte. ¡No dudes en ponerte en contacto con él!

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Alimentos prohibidos

Productos

No results found.

To know more ESP

Test