Pasar al contenido principal

6 juegos con los que disfrutar de tu gato

Back to overview

Usted está aquí

Jugar es una de las acciones que más desarrollan los mejores hábitos, tales como la concentración, el estímulo e incluso la personalidad. No hay que olvidar que los juegos para gatos también permiten grandes momentos de diversión. Y, al mismo tiempo, desarrollan muchas de las habilidades intrínsecas. En el caso de los felinos, el hecho de jugar consigue que tu relación con tu mascota favorita mejore, sea más intensa y mucho más divertida.

En efecto, el hecho de desarrollar juegos para gatos, además de una actividad que puede llegar a ser de lo más divertida, se considera por todos los expertos como de lo más saludable para estos animales. Hasta el punto de que también son considerados necesarios para la salud del animal.

Los juegos para gatos entendidos como una actividad lúcida con tu mascota consiguen beneficios extras como una equilibrada salud mental y una inteligencia emocional recíproca ya que se intensifican las relaciones entre dueño y mascota. La reacción acostumbrada es que el gato estrecha la relación contigo.

Se pueden distinguir dos tipos de juegos para gatos:

  1. Los que suponen que el peludo animal juegue solo.
  2. Los que disfrute con su dueño.

Además, los profesionales tienen certificado que tienes que jugar con tu mascota media hora al día para que todos los beneficios de la relación se maximicen y se obtengan beneficios para el gato y para ti en forma de una relación intensa y maravillosa.

 

1.- Juegos para gatos en solitario

Los juegos para gatos en solitario son de lo más divertidos para los peludos. Uno de ellos es el juego de la caja de cartón. Este ejercicio lúdico contiene las tres bes: Bueno, Bonito y Barato. 

Es bueno porque desarrolla una de las características intrínsecas de los felinos, ésa que les describe como escurridizos, un tanto desconfiados y tan encantadores. Lo que tienes que hacer es conseguir un par de cajas de cartón y practicarles unas puertas con una cuchilla para que tu gato entre y salga por ellas, como si fuera un recorrido distinto a los que ya conoce en tu casa.

Para él es una especie de laberinto en el que se lo pasará de manera fenomenal. Asimismo, también puedes hacerte con una caja de cartón de tamaño mucho más grande y practicarle, de igual forma, unas puertas y algunas ventanas para que el peludo se asome cuando oiga tus pasos. O, directamente, cuando le llames, de forma que dé vueltas como en remolinos dentro de su caja de cartón.

Otro de los juegos para gatos que le encantarán a tu mascota favorita son los rascadores de uñas. Estos dispositivos se encuentran en cualquier comercio especializado en mascotas y los hay de todo tipo de tamaños, combinaciones y precios.

A los gatos les encanta afilarse las uñas y en estos rascadores encontrarán un divertimento extra. Y qué decir de la curiosidad. Algo también tan sencillo como una bolsa de papel de suficiente tamaño para que en su interior tu gato pueda encontrar unas golosinas y mientras las consigue y averigua cómo rastrearlas se pase un tiempo de lo más sabroso.

 

2.- Juegos para gatos en compañía

Los juegos para gatos en compañía son de lo más intensos para los peludos y para ti mismo. Para empezar, juega con tu gato al escondite. Ya sabes, ¡llámale por su nombre! por ejemplo: “¿Dónde está Micifú (y aquí en vez de Micifú, ya sabes, dices el nombre de tu gato gatuno)”.

De esta forma, comienza el ritual del juego y el peludo empezará rápidamente, si se hace habitualmente, a reconocer el comienzo del juego y empezará a buscarle. El juego tienes que terminarlo con una buena colección de mimos.

Otro juego que va a ser divertido para tu peludo y también para ti mismo va a ser el clásico de ‘perseguir la luz’. Apaga las luces del salón de tu casa, procúrate una buena linterna o un puntero láser, y empieza por iluminarte tú mismo. Luego iluminas a tu gato. Y, a partir de ahí mueves la luz con rapidez, en zig zag, la haces desaparecer y volver a aparecer para que tu mascota la vaya persiguiendo. Es divertidísimo.

Por último, es recomendable practicar el juego para gatos de lanzamientos, en el que variará el elemento que se arroja o que se mueve delante de la mascota para que en su intento de atraparla te proporcione una colección de deliciosos momentos.

Así, lo que se recomienda es utilizar una pluma o un ovillo de lana para que tu gato se lo pase fenomenal o una pelota pequeña de toda la vida para que vaya a buscarla cuando lo lances.

Y, para terminar, no tires a la basura nunca tus calcetines viejos, o los que se desparejan en la lavadora. Los atas con un nudo y se los lanzas a tu gato. Verás que se lo pasa estupendamente con algo tan simple.

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

jugar-con-gato

Productos

No results found.

To know more ESP

Test