Pasar al contenido principal

Cómo elegir el nombre de tu mascota

Back to overview

Usted está aquí

Coco, Chiqui, Bimba, Luna, Rocky, Chispa, Linda, Dana, Lady, Max, Toby, Leia, Canela,... son todos nombres reconocibles para casi cualquier mascota que se precie.

 

Sin embargo, seguro que quieres innovar y encontrar un nombre único para tu perro, gato, pájaro o hámster, las mascotas más habituales en los hogares españoles.

Pero tienes que evitar pasarte de frenada. Algunos nombres ridiculizan a los animales que los llevan. Por eso, tomar la decisión adecuada es esencial para que la relación entre dueño y mascota sea perfecta.

5 pasos para elegir el nombre ideal para tu mascota

Elegir nombre de mascota es una de las decisiones sobre las que más debes meditar. Más que nada porque vas a pasar el resto de la vida de tu mascota utilizando y escuchando ese nombre.

Por eso, merece la pena dedicarle algo de tiempo. Así como emplear un proceso que te garantice que vas a elegir el nombre que necesita tu mascota.

Estos son 5 pasos básicos que te ayudarán a dar con el nombre ideal para tu mascota:

1.- Debe sonar bien en voz alta

Parece de perogrullo pero es un nombre que vas a utilizar mucho en voz alta. No en vano, la mayor parte de la comunicación con tu mascota comenzará con el nombre.

Por eso, es importante evitar cacofonías o problemas de pronunciación.

2.- Nombre corto y reconocible

Los mejores nombres son aquellos que son muy cortos, idealmente de una sola sílaba o dos a lo sumo. Curiosamente, si el nombre incluye las vocales  "a" y "o" suele funcionar mejor.

Evita los nombres compuestos. Serán más difíciles de aprender por la mascota. Los nombres difíciles de pronunciar, por muy exóticos que sean, perjudicarán el adiestramiento de los perros, por ejemplo.

3.- Espera hasta conocer a la mascota

Muchas veces, se pone un nombre a una mascota en el mismo momento en que se la conoce. ¿Por qué no esperar unos días para conocer mejor al animal con el que vas a compartir tu vida? Quizá observes que es muy nervioso. O que, por el contrario, se toma la vida con tranquilidad.

Conocer el espíritu de la mascota es una pista fundamental para dar con un nombre que la describa adecuadamente.

4.- Considera toda la vida de la mascota

Llamar a un perro "peque" porque cuando lo conociste era un bebé es una mala decisión. Recuerda que los animales crecen. De ahí que sea interesante elegir nombres que sean adecuados para toda la vida de la mascota, desde cachorro hasta que es adulto.

5.- No cambies el nombre elegido

Es habitual que, pese a que ya hayas decidido un nombre, con el tiempo comiences a cambiarlo. Utilizando diminutivos, por ejemplo. O incluyendo apodos.

Tu mascota debe responder siempre al mismo nombre. Si lo cambias o, peor aún, si utilizas varios nombres para llamar su atención lo único que logras es confundir al animal.

Por tanto, elegir nombre de mascota pasa por:

  • Reflejar las cualidades del animal.

  • Mezclar modernidad y originalidad con nombres de toda la vida.

  • Brevedad.

  • Sencillo de aprender por la mascota.

  • Es para toda la vida.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Cómo elegir el nombre de tu mascota

Productos

No results found.

To know more ESP

Test