Pasar al contenido principal

¿Tiene que cambiar de dieta tu perro?

Back to overview

Usted está aquí

Se habla mucho sobre el cambio de dieta en perros y en muchas ocasiones los dueños toman decisiones guiándose por su propio criterio.

O, en otras palabras, deciden sobre algo tan transcendental para el animal teniendo en cuenta sus propias preferencias. Que, en ocasiones, no están contrastadas ni son del todo acertadas. Y esto puede desencadenar muchos problemas.

Pero además, teniendo en cuenta que los perros son los animales de compañía preferidos y que, probablemente, conozcas a alguien más que comparta esta maravillosa compañía, tener esta información bajo manga y divulgarla os hará un gran favor.

El cambio de dieta en perros no es un tema que deba tratarse a la ligera. De hecho, este proceso es más complicado que en los seres humanos. ¿Sabes por qué?

Los perros tienen menos bacterias en su estómago. Esto significa que les cuesta sintetizar y metabolizar los nutrientes más que a los seres humanos. Como consecuencia, en caso de que se lleve a cabo un cambio de dieta en perros de forma radical podría provocarse diarrea o cierto malestar en el animal.

Cómo funciona el cambio de dieta en perros

Para empezar necesitas entender por qué es necesario un cambio de dieta en perros. Ya que puedes pensar que este proceso es algo opcional. Pero, en realidad, es algo más que beneficioso para el animal. Y, sobre todo, necesario a medida que va creciendo.

Aunque es probable que hayas escuchado que se puede cambiar de dieta en muchas situaciones, lo más común es que te lances con estos cambios a medida que el animal crece.

Un perro no come lo mismo ni en las mismas cantidades cuando es cachorro y cuando es adulto. Ni tampoco puedes dar lo mismo a un perro de raza pequeña y a otro de raza grande, por ejemplo. Por no hablar de la actividad de cada uno.

Por otra parte, también es bueno que te plantees el cambio de dieta en perros si vas a optar por comida de mayor calidad. Deberías tener en cuenta que un pienso de alta calidad conlleva un buen estado de salud.

Pero, también, existen piensos que se recomiendan bajo prescripción. Como sabes, son específicos para curar algunas enfermedades. Dar esto a tu perro también será un cambio para él.

Trucos para el cambio de dieta en perros

Antes de todo acuérdate de esto: Tienes que hacerlo de forma gradual. Los cambios radicales no son buenos para la salud de tu mascota.

Pueden pasarte muchas cosas cuando intentes cambiar la dieta de tu perro. Una de las más comunes es que incluyas la nueva comida y que él, con toda la paciencia del mundo, se dedique a separarla y comer únicamente aquella que ya conoce.

Sin embargo, existen algunos trucos para conseguir que termine comiendo el nuevo pienso.

1.- Marca un horario

Cuanto más tiempo dejes el recipiente a mano de tu perro, mayor desequilibrio tendrá. Debes conseguir que tenga un horario fijo para comer y no que lo haga durante todo el día.

Lo más recomendable es que pongas la comida a una hora determinada y la retires cuando pasen una o dos horas. Es probable que al principio no se adapte, pero después se acostumbrará.

2.- Convierte la comida poco apetitosa en algo rico

La comida seca no llama especialmente la atención de los perros. Sin embargo, existen trucos como remojar ese pienso en caldo para hacerlo más atractivo.

De la misma manera, también puedes calentarla, procurando siempre no dársela al animal demasiado caliente.

3.- Un poco de mantequilla, por favor

Aunque no debes abusar de este alimento, los primeros días puedes utilizar un poco de mantequilla fundida sobre el nuevo pienso para que sea más apetitoso.

El olor es muy llamativo para los perros y, probablemente, le abrirá el apetito.

4.- Procura que todos los alimentos estén juntos

Los animales son muy listos y fácilmente separarán aquellos alimentos que les gustan. Sin embargo, si se lo pones fácil y se lo das todo separado no tendrás nada que hacer.

Al contrario, si mezclas bien ambos tipos de comida tu mascota tendrá más dificultad para hacerlo.

Por último, no te olvides de incluir los suplementos nutricionales que puede necesitar tu mascota en caso de estar enferma.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Dieta en perros

Productos

No results found.

To know more ESP

Test