Pasar al contenido principal

Cuidados para el desarrollo de un gatito

Back to overview

Usted está aquí

Bien porque aguardes la llegada de un gatito, o porque tu gata esté esperando camada, es bueno recordar los cuidados básicos que le debes facilitar en sus primeras etapas de desarrollo.

Lo primero que tienes que saber es que los gatos nacen sordos y ciegos. Hasta que no han transcurrido dos semanas no son capaces de ver y oír, por lo que dependen del todo de su madre. Tampoco son capaces de regular su temperatura corporal por sí mismos, ni son incapaces de orinar y defecar sin la estimulación adecuada. Por eso, hasta que no han transcurrido 3 o 4 semanas, necesitan que su madre los mantenga calientes y lama su zona genital para que puedan hacer sus necesidades.

Y aunque ella esté con los gatos recién nacidos, tu papel también es importante. Comprueba que todos los gatitos pueden mamar de su madre. Esta primera leche es fundamental para su desarrollo, pues contiene anticuerpos que estimulan su sistema inmune. Es la garantía de salud de los gatos durante sus primeras 6 semanas de vida.

Por lo general, a los gatitos se los desteta a partir de esas seis semanas, pero pueden continuar mamando a medida que su madre se aleja de ellos. Lo ideal es que los pequeños se queden con sus compañeros de camada durante al menos 12 semanas. Y aunque el tiempo de alimentación es importante, también es fundamental incluir caricias, hablarle y jugar con el cachorro a fin de forjar en él “habilidades con las personas”, sobre todo en el caso de los gatitos huérfanos o separados demasiado pronto de su madre o de las otras crías de su camada, ya que en este caso, no habrán podido desarrollar esas habilidades sociales.

Aquellos a los que se manipula entre 15 y 40 minutos al día durante las primeras siete semanas tendrán más probabilidades de desarrollar cerebros de mayor tamaño. Son más exploradores, más juguetones y aprenden mejor. Las habilidades que no se adquieren durante las primeras ocho semanas pueden perderse para siempre. Si bien estas etapas son importantes y bastante consistentes, la mente de un felino se mantiene receptiva a nuevas experiencias y lecciones bastante más allá de su etapa de cachorro.

Sigue estas pautas básicas para sus primeras semanas de vida y habrás creado las bases para tener un gato sano y socialmente adaptado. ¡Comparte con él una vida larga y saludable!

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

cuidar gatos según su desarrollo

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test