Pasar al contenido principal

Educando a tu perro

Back to overview

Usted está aquí

Hoy en día, la mayoría de los dueños desean tener una relación sólida con su perro y comprender sus deseos, necesidades y comportamiento. Generalmente, un adiestramiento exitoso implica asegurarse de que el perro entienda que ciertos comportamientos son aceptables y otros no. Sin embargo, el perro puede mostrar signos de incomodidad, incapacidad para entender o miedo, así como alegría o emoción en sus acciones. Por lo tanto, cada dueño debe ser capaz de descifrar estos códigos e identificar estos diversos problemas.

Los trastornos de comportamiento son comunes y pueden ocurrir en muchos perros a cualquier edad. ¡No te sorprendas si notas un cambio en la actitud de tu perro después de varios años! Un perro feliz o estresado es bastante fácil de identificar. Al igual que los humanos, los perros reaccionan de manera diferente a los acontecimientos que les suceden. Si hay un cambio repentino, tu perro te lo hará saber.

Aunque no puedan hablar, nuestros perros nos envían muchos mensajes: tienen un lenguaje preciso que debes aprender a entender. Nuestros amigos de cuatro patas hablan con su cuerpo, ¡y este lenguaje corporal no es exclusivo de ellos! Por ejemplo, hay múltiples razones por las que pueden echar las orejas hacia atrás, bostezar o mostrar los dientes. Los humanos tenemos dificultades para entenderlo porque no utilizamos este lenguaje corporal o lo usamos muy poco. Para empezar, observemos las posturas más comunes en los perros:

  • Postura de juego: con las patas delanteras en el suelo y la parte trasera levantada, el perro invita a su amigo humano a jugar.

  • Postura de miedo: con la cola baja, orejas echadas hacia atrás, el perro evita el contacto visual y se lame el hocico.

  • Postura de alerta: con las orejas erguidas, el perro está atento, con la cola levantada, observando su entorno.

  • Agresión: el perro está rígido, con el pelaje erizado, posiblemente con los labios retraídos mostrando los dientes.

Estas diferentes posturas son la base para estudiar el comportamiento de tu perro. Sin embargo, el lenguaje de tu perro es mucho más complejo y no se limita a cuatro posturas. Cada comportamiento, ladrido y aullido tiene una causa, ¡y tu animal quiere ser entendido!

Los veterinarios son a menudo excelentes fuentes de consejo para los dueños. Su formación y experiencia les han permitido adquirir mucho conocimiento sobre el comportamiento de tus mascotas y los trastornos de comportamiento. Por lo tanto, aunque es importante que te informes, siempre debes considerar consultar a un veterinario. Ellos estarán mejor capacitados para responder a tus preguntas y tratar de resolver cualquier problema que puedas tener. El significado de ciertos comportamientos puede parecer muy claro, pero la incomprensión por parte de los dueños es muy común. La observación es esencial, pero el análisis es una actividad compleja.

¡Los adiestradores de perros también pueden ser de gran ayuda con los trastornos de comportamiento!

Consejos y trucos

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test