Pasar al contenido principal

El estrés de la visita al veterinario, ¿cómo lo gestiono con mi gato?

Back to overview

Usted está aquí

Uno de los problemas que afrontan muchos dueños de mascotas es gestionar el estrés de los gatos en la visita al veterinario. Cada visita se convierte en un drama. Sobre todo cuando el animal se da cuenta de que llega el momento de visitar al veterinario.

Por eso, para evitar situaciones desagradables es esencial que sepas gestionar el estrés de los gatos en la visita al veterinario.

No hay que olvidar que los gatos son animales muy inteligentes. Por eso cuando relacionan algunas situaciones pueden llegar a la conclusión de que va a suceder algo que no les gusta. Por ejemplo, si solo sacas el transportín cuando visitas al veterinario, el gato se esconderá en el momento de verlo.

Aprender a gestionar el estrés de los gatos en la visita al veterinario pasa por tener en cuenta diferentes factores en 3 momentos concretos. Son los siguientes:

1.- Antes de la visita al veterinario

Es importante que el gato se familiarice con los elementos que van a entrar en juego al visitar al veterinario. El transportín será uno de los elementos esenciales. Por eso, es importante que se familiarice con él en un ambiente conocido. Y es muy recomendable que no asocie el transportín únicamente al veterinario.

Para evitarlo, una opción a explorar es relacionar el transportín con momentos de placer del gato. ¿Quizá puede ser uno de los espacios en los que se acostumbra a que le acaricie? Descubre qué momentos positivos de tu relación con el gato puedes relacionar con el transportín y comienza a utilizarlos.

Otra posibilidad es incluir dentro del transportín mantas y elementos con los que el gato se sienta cómodo. Así le ayudas a que se sienta como en casa. Cuantos menos elementos desconocidos entren en juego antes de ir al veterinario, mejor.

Además, es recomendable que sea el gato quién poco a poco entre por su propio pie en el transportín, sin verse obligado a ello. De esta manera será más sencillo gestionar el estrés de los gatos en la visita al veterinario.

2.- Mientras vas al veterinario

Muchas veces no te das cuenta que esta es una de las situaciones que más estrés puede provocar en tu gato. Ver a otros animales en el camino hacia el veterinario puede ser un factor que altera enormemente a un gato.

Por ello, es recomendable que tapes el transportín con una toalla o una manta. De esta forma, no podrá ver los elementos que le rodean en este trayecto y con ello permanecerá más tranquilo.

También es interesante que le pongamos el cinturón de seguridad al transportín, esto servirá para que el movimiento en el coche, estresante para el gato, sea menor.

Sin embargo, debes cuidar que se encuentre cómodo. Y, de nuevo, la mejor manera es que se acostumbre en situaciones positivas. Algunos dueños de gatos logran, incluso, que su gato duerma de vez en cuando dentro del transportín. Conseguirlo sería ideal para que puedas gestionar el estrés de los gatos en la visita al veterinario.

3.- En la consulta del veterinario

Es otro de los momentos fundamentales. Si logras que tu gato vea como algo normal el espacio de la consulta tendrás mucho ganado. Para ello, es básico que mantengas la calma mientras estás con el gato en el veterinario. Muchas veces son los propios cuidadores los que provocan el estrés de sus mascotas.

Los animales son capaces de notar cuando estás nervioso y, con ello, su estado de alarma se activa. Por eso, mantener un comportamiento calmado acompañado de un tono de voz suave también es algo a que debes cuidar.

Con todo, en algunos casos es necesario echar mano de suplementos nutricionales como Zylkene que ayudan a los gatos a afrontar situaciones estresantes. Se trata de una herramienta ideal para estas situaciones tan estresantes para tu gato.

Finalmente, en el caso de que su actitud haya sido ejemplar, haz que lo sepa. La mejor manera es dándole un premio. Con esto aprenderá que manteniendo la calma obtendrá una recompensa y la visita al veterinario será más fácil para todos.

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test