Pasar al contenido principal

La historia del gato en la época egipcia

Back to overview

Usted está aquí

 

Que los gatos en Egipto eran objeto de adoración es algo archisabido. De hecho, aunque hay antecedentes previos, se considera que realmente es el Antiguo Egipto el primer momento de la historia en el que los gatos son domesticados. Algo que se produjo porque se llegó a considerar a los gatos como los protectores de los dioses.

De hecho, había incluso una diosa, Bastet,​ representada con una cabeza de gato.  Era la diosa de la fecundidad y de la belleza. Esta diosa simbolizaba la luz, el calor y la energía solar, pero también, debido a sus rasgos felinos, representaba el misterio, la noche y la luna.

Por eso, se trataba a los gatos como animales sagrados. Y, curiosamente, este aspecto es el que provocó que ningún gato pudiera ser propiedad de un ser humano. Sólo el faraón podía domesticar y tener en propiedad a un felino. Lo que hizo que si alguien hería o mataba a un gato su castigo fuera la muerte.

TIPOS DE GATOS EN EGIPTO

Esta consideración de los egipcios hacia los gatos se refleja en el hecho de que, incluso, se momificaban. Y los miles de momias que han llegado hasta la actualidad hacen que los expertos piensen que se trataba del animal más popular del Antiguo Egipto.

Tal y como se indica en una entrada en la Wikipedia, se conocen varias especies de gatos en Egipto:

  1. El gato salvaje de África o gato del desierto, que es la especie más extendida. Se trata de un animal que vivía en toda la zona del Sáhara y de la Selva Tropical con un tamaño de 50 a 75 cm. y un peso de 3 a 7 kg.
  2. El gato de los pantanos o chaus, que vive en zonas húmedas y se extiende hasta Asia). Es algo más grande que un gato salvaje, pero de patas cortas. Su tamaño era de 60 a 75 cm. y su peso oscilaba entre 10 y 15 kg.

EL GATO, EL MEJOR AMIGO DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS

Con todo, lo que hoy en día resulta aún más curioso es que los egipcios llevaban a los gatos a cazar. En otras civilizaciones esa función ha recaído en los perros, algo que ha llegado hasta la actualidad. Pero en el Antiguo Egipto el animal que se apreciaba como compañía de los seres humanos era el gato.

Quizá este hecho ocurriera porque se consideraba que el gato era un animal protector. No en vano, al cazar roedores era una de las garantías de protección de los silos con la cosecha. Además de eliminar ciertas enfermedades como la peste. Una razón más para que los gatos en Egipto fueran algo más que una mascota.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Gatos en Egipto

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test