Pasar al contenido principal

La historia del gato en la época egipcia

Back to overview

Usted está aquí

 

Que los gatos en Egipto eran objeto de adoración es algo archisabido. De hecho, aunque hay antecedentes previos, se considera que realmente es el Antiguo Egipto el primer momento de la historia en el que los gatos son domesticados. Algo que se produjo porque se llegó a considerar a los gatos como los protectores de los dioses.

De hecho, había incluso una diosa, Bastet,​ representada con una cabeza de gato.  Era la diosa de la fecundidad y de la belleza. Esta diosa simbolizaba la luz, el calor y la energía solar, pero también, debido a sus rasgos felinos, representaba el misterio, la noche y la luna.

Por eso, se trataba a los gatos como animales sagrados. Y, curiosamente, este aspecto es el que provocó que ningún gato pudiera ser propiedad de un ser humano. Sólo el faraón podía domesticar y tener en propiedad a un felino. Lo que hizo que si alguien hería o mataba a un gato su castigo fuera la muerte.

TIPOS DE GATOS EN EGIPTO

Esta consideración de los egipcios hacia los gatos se refleja en el hecho de que, incluso, se momificaban. Y los miles de momias que han llegado hasta la actualidad hacen que los expertos piensen que se trataba del animal más popular del Antiguo Egipto.

Tal y como se indica en una entrada en la Wikipedia, se conocen varias especies de gatos en Egipto:

  1. El gato salvaje de África o gato del desierto, que es la especie más extendida. Se trata de un animal que vivía en toda la zona del Sáhara y de la Selva Tropical con un tamaño de 50 a 75 cm. y un peso de 3 a 7 kg.
  2. El gato de los pantanos o chaus, que vive en zonas húmedas y se extiende hasta Asia). Es algo más grande que un gato salvaje, pero de patas cortas. Su tamaño era de 60 a 75 cm. y su peso oscilaba entre 10 y 15 kg.

EL GATO, EL MEJOR AMIGO DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS

Con todo, lo que hoy en día resulta aún más curioso es que los egipcios llevaban a los gatos a cazar. En otras civilizaciones esa función ha recaído en los perros, algo que ha llegado hasta la actualidad. Pero en el Antiguo Egipto el animal que se apreciaba como compañía de los seres humanos era el gato.

Quizá este hecho ocurriera porque se consideraba que el gato era un animal protector. No en vano, al cazar roedores era una de las garantías de protección de los silos con la cosecha. Además de eliminar ciertas enfermedades como la peste. Una razón más para que los gatos en Egipto fueran algo más que una mascota.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Gatos en Egipto

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test