Pasar al contenido principal

La llegada del otoño y tu gato

Back to overview

Usted está aquí

Con la llegada del otoño, la rutina vuelve a la normalidad, los horarios se ajustan y el trabajo se estabiliza. Sin embargo, esta estación también provoca algunos cambios que pueden impactar a nuestros animales de compañía. 

En el caso de los gatos, no hay motivo para preocuparse si entendemos sus diferentes comportamientos, pero es esencial prestar atención a los cambios que ocurren con nuestros compañeros felinos.

El pelo

En otoño, los perros y gatos comienzan a cambiar de pelo, un proceso que ocurre todos los años. Los dueños más experimentados ya conocen bien esta fase. Para ayudar a tu gato a sentirse más cómodo y pasar por esta etapa con tranquilidad, sigue estos consejos:

Cepillado regular: La clave para un pelaje saludable

El cepillado regular es fundamental durante el cambio de pelo de tu gato. No solo elimina el pelo suelto, sino que también estimula la circulación sanguínea en la piel, distribuye los aceites naturales y fortalece los nuevos pelos.

Baños: Menos es más

Aunque el cepillado es la herramienta principal para controlar la caída de pelo, en algunas situaciones el baño puede ser necesario. No obstante, es importante recordar que los gatos tienen excelentes habilidades de autolimpieza y los baños demasiado frecuentes pueden resecar la piel y eliminar los aceites naturales que protegen su pelaje.

Alimentación: El combustible para un pelaje saludable

La alimentación desempeña un papel crucial en la salud de la piel y el pelaje de tu gato. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, contribuye a un pelaje brillante y saludable. Escoge un pienso formulado específicamente para gatos que contenga todos los nutrientes necesarios.

El ambiente ideal para el cambio de pelaje

Un entorno adecuado puede marcar la diferencia a la hora de manejar el cambio de pelo de tu gato. Al crear un ambiente más propicio, reducirás la cantidad de pelo esparcido por la casa.

El comportamiento

El otoño puede influir en el estado de ánimo de tu gato, aunque de manera distinta a como ocurre en los humanos. Los gatos son animales de hábitos, por lo que los cambios de estación pueden causarles algo de desorientación o incomodidad.

La menor exposición a la luz solar puede provocar una leve depresión estacional, similar a la que experimentan algunas personas, lo que hará que tu gato esté más letárgico y menos interesado en jugar. Además, con las temperaturas más bajas, buscará lugares más cálidos para acurrucarse, pasando más tiempo durmiendo o escondido en sitios calentitos. Cambios en su rutina, como cerrar las ventanas con más frecuencia, también pueden desorientarlo un poco.

El frío

En otoño, es fundamental asegurarse de que tu gato esté protegido del frío. Ofrécele una cama suave con mantas y lugares cálidos y seguros donde pueda calentarse, evitando las corrientes de aire. Para gatos de pelo corto o mayores, puedes considerar ropas y mantas calentitas, pero evita el uso excesivo de calefactores que puedan resecar el ambiente.

Y recuerda que siempre tienes a tu veterinario para cualquier consulta, él es tu mejor aliado. 

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test