Pasar al contenido principal

Los perros y los niños: la importancia de desparasitar

Back to overview

Usted está aquí

Desparasitar a tu perro tanto interna como externamente no es sólo protegerlo a él, sino también es protegerte a ti y a tu familia.

Hemos hablado varias veces de la importancia de desparasitar a tu mascota. Por ejemplo, en este artículo te contamos cómo proteger a tu mascota de los parásitos.

Hoy hemos querido resumir los puntos clave a los que debes prestar atención para cuidar de la salud de tus seres queridos.

Desparasita internamente

Es muy fácil que tu perro ingiera parásitos, tanto del suelo o de alimentos contaminados. Para prevenir que estos parásitos se queden a vivir en el intestino de tu mascota, es importante desparasitar adecuadamente según su estilo de vida y los factores de riesgo asociados. De esta forma se cortará el ciclo de cualquier parásito, evitando problemas futuros.

Cada uno en su cama

Para reducir la transmisión de enfermedades, es importante evitar que tu perro duerma en tu cama o la de tus seres queridos, así como las muestras excesivas de cariño como los lengüetazos.

Como es prácticamente imposible seguir estas normas, es importante no saltarse el punto anterior.

Recoge las deposiciones

Con el paso de las horas, los estadios del parásito que se liberan en las heces de tu mejor amigo están listos para atacar, y se convierten en una fuente de contagio para las mascotas y las personas.

Si hay un lugar en la casa en la que tu mascota hace las deposiciones, como areneros o cajitas con tierra, intenta que los niños no frecuenten esa zona.

Alimentación

Evita carnes crudas o mal cocidas, ya que pueden tener formas infestantes de parásitos.

No dejes que jueguen con tus zapatos

A los perros les encanta jugar con el calzado. Es muy importante estar pendiente y no dejar que lo toquen, ya que somos nosotros los que podemos traer parásitos al hogar en nuestros zapatos. Por eso, guárdalos en un lugar que esté fuera del alcance de las mascotas.

Cuencos de comida

Evita que los niños beban agua del bebedero del peludo o coman alimentos de su plato. Parece extraño, pero puede ocurrir ya que los niños no son del todo conscientes de la diferencia entre la comida de su mejor amigo y la suya propia.

Desparasitar externamente

Algunos parásitos, como las pulgas y garrapatas, además de alimentarse del peludo, transmiten parásitos internos que afectan a perros, gatos y potencialmente a niños.

Es importante que hagas una adecuada desparasitación externa.

Lavarse las manos

Asegúrate de que los niños se laven las manos después de jugar con el peludo, con tierra o con arena. La higiene es clave para prevenir cualquier enfermedad.

Recuerda siempre consultar con tu veterinario el plan de desparasitación de tu peludo para protegerlo tanto a él como a ti y a tu familia.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Desparasitar a tu perro es clave para proteger a toda la familia

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test