Pasar al contenido principal

Mi gato maulla, ¿qué debo hacer?

Back to overview

Usted está aquí

Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.

Los gatos adultos no suelen maullar mucho en estado salvaje; se comunican entre sí por el olfato o el lenguaje corporal. Sin embargo, los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender: tengo hambre, necesito salir, tengo miedo, estoy estresado, etc. Todos los propietarios de gatos deberían intentar comprender los maullidos de sus animales para poder satisfacer sus necesidades adecuadamente. 

Lo primero que hay que comprobar

En primer lugar, hay que comprobar que el gato está sano. Hay distintos tipos de maullidos: los maullidos profundos se producen cuando el gato quiere decirte que está asustado o ansioso. Cuanto más agitado es el maullido, más estrés sufre. Si notas este tipo de maullidos, debes preguntarte: ¿está herido mi gato? ¿Se está peleando con otros gatos de la casa? ¿Está completamente desorientado o perdido? Debes comprobar que tu gato está sano, y una consulta veterinaria puede ser beneficiosa si los maullidos se prolongan en el tiempo y si observas otros signos como que el gato pierde el apetito, no se asea o está inquieto por la noche.

Posibles causas de los maullidos

Hemos visto que los maullidos profundos y agitados pueden deberse a que tu gato está estresado o ansioso, pero existen otros tipos de maullidos. En primer lugar, tenemos los maullidos cortos y agudos. Suelen expresar alegría o ganas de jugar. Si tu gato es cada vez más estridente, significa que está expresando una demanda concreta: Tengo hambre, quiero salir, etc.

A continuación, tenemos lo que se conoce como "trino". Este tipo de maullido se produce cuando un gato quiere que le acaricien o cuando una gata no esterilizada está en celo. Es una vocalización muy típica.

Medidas a tomar, con el acuerdo de su veterinario

Puedes decidir ceder a todos los caprichos de tu gato, pero no suele ser lo mejor. Si cedes a sus deseos todo el tiempo, se dará cuenta y exigirá constantemente. A veces es mejor ignorar a tu gato que darle lo que quiere, excepto cuando está sufriendo físicamente, por supuesto. Los gatos son animales inteligentes: a veces, seguirán insistiendo con fuerza hasta que su dueño ceda. Si tu gato le pide comida, bájale cuando no esté e intenta no darle toda la comida de una vez. Al cabo de dos semanas, los maullidos excesivos deberían haber desaparecido. 

Si tienes una gata en celo que no deja de maullar, consulta a tu veterinario. La castración es una solución muy eficaz, pero bastante drástica, así que considéralo detenidamente.

Recuerda que los animales tienen derecho a expresarse, sólo tienes que asegurarte de que los maullidos no se conviertan en una molestia. Si no consigues resolver el problema, no dudes en acudir al veterinario

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test