Pasar al contenido principal

¿Mi gato puede tener parásitos?

Back to overview

Usted está aquí

Los gatos, como muchas otras mascotas, son susceptibles a una variedad de parásitos que pueden afectar su salud y bienestar. Los parásitos son organismos que viven y se alimentan de otros seres vivos, en este caso, de nuestros gatos. Estos organismos pueden clasificarse en dos grandes grupos: los parásitos externos y los internos.

Parásitos externos en gatos

  • Pulgas: Las pulgas son uno de los parásitos externos más comunes en los gatos. Estos pequeños insectos se alimentan de la sangre del animal y pueden causar una variedad de problemas, desde picazón y molestias hasta enfermedades graves como la anemia. Además, las pulgas pueden ser portadoras de otros parásitos, como los gusanos.
  • Garrapatas: Aunque menos comunes que las pulgas, las garrapatas también pueden afectar a los gatos. Estos arácnidos se adhieren a la piel del animal para alimentarse de su sangre. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme.
  • Ácaros: Los ácaros del oído y otros tipos pueden causar problemas en la piel y en los oídos de los gatos. Los ácaros del oído son especialmente problemáticos, ya que pueden provocar infecciones y una gran incomodidad.

Parásitos internos en gatos

  • Gusanos intestinales: Los gusanos intestinales, como los gusanos redondos, los gusanos planos (tenias) y los gusanos gancho, son parásitos internos comunes en los gatos. Estos gusanos viven en el sistema digestivo del gato y pueden causar una variedad de problemas de salud, desde pérdida de peso y diarrea hasta obstrucciones intestinales graves.
  • Protozoos: Organismos unicelulares como Toxoplasma gondii y Giardia pueden infectar a los gatos. Estos parásitos pueden causar síntomas como diarrea y en algunos casos pueden ser transmitidos a los humanos, especialmente a individuos con sistemas inmunitarios comprometidos.

¿Cómo saber si mi gato tiene parásitos?

Los signos de infección por parásitos pueden variar según el tipo de parásito y la gravedad de la infección. Algunos signos comunes incluyen:

  • Pérdida de peso

  • Cambios en el apetito

  • Diarrea o heces con sangre

  • Vómitos

  • Anemia (palidez en las encías)

  • Picazón y rascado excesivo

  • Presencia de pulgas o garrapatas en el pelaje

  • Restos de gusanos en las heces o alrededor del ano

  • Prevención y Tratamiento

La prevención es clave para mantener a tu gato libre de parásitos. Algunas medidas preventivas incluyen:

  1. Control regular de parásitos: Utilizar tratamientos preventivos contra pulgas, garrapatas y gusanos según las recomendaciones del veterinario.

  2. Higiene: Mantener un ambiente limpio y desinfectado es fundamental. Esto incluye la limpieza regular de la caja de arena y evitar que el gato tenga acceso a alimentos contaminados o basura.

  3. Chequeos veterinarios: Los exámenes regulares por parte de un veterinario pueden ayudar a detectar y tratar los parásitos antes de que se conviertan en un problema grave.

  4. Vacunación: Aunque las vacunas no protegen contra los parásitos, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del gato, lo que puede ayudar en la lucha contra las infecciones parasitarias.

Recuerda: visita a tu veterinario regularmente, él es tu aliado para mantener a tu mascota libre de parásitos. 

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test