Pasar al contenido principal

¿Mi mascota puede tener alergia a los alimentos como las personas?

Back to overview

Usted está aquí

Esta es una pregunta muy común, y la respuesta es sí: Se ha comprobado que las mascotas pueden tener alergia a los alimentos, de forma similar a las personas. 

Aunque la alergia alimentaria es una condición que se diagnostica por un profesional a base de descartar otras patologías, hay evidencia científica suficiente para afirmar que es una posibilidad existente en la vida de muchos perros y gatos. 

¿Cómo funcionan las alergias alimentarias?

La comida siempre debe pasar un proceso en el que es consumida y digerida, y normalmente es la que ayuda en el desarrollo normal de tu mascota. La alergia alimentaria surge cuando el sistema inmune del cuerpo del animal decide luchar contra diferentes componentes de la comida, lo que convierte al cuerpo del animal en alérgico a ese alimento. 

En los seres humanos hay casos de alergias alimentarias muy severas, como ocurre con la anafilaxis, aunque este síntoma es muy raro en gatos y perros. 

¿Cuándo puede un perro empezar a tener intolerancias alimentarias?

Las alergias alimentarias pueden durar toda la vida, y no tienen un momento concreto de aparición. Sin embargo, en la mayoría de casos, la alergia se empieza a mostrar cuando el animal ha dejado de ser un cachorro, en la adolescencia. 

¿Qué puede causar la alergia?

La realidad es que muchos componentes de la comida pueden causar alergia. Con más probabilidad, se han visto envueltos los siguientes ingredientes, que suelen estar en las dietas de perros y gatos: 

  • Carnes: pollo, cerdo, ternera, pavo y cordero

  • Otros: trigo, maíz, soja, pescado, lácteos y arroz

En algunos casos también se han visto alergias alimentarias a ciertos tipos de pienso, aunque tuvieran los mismos ingredientes. Esto podría ser causa de diferentes aditivos a los que los perros también podrían haber desarrollado alergia. 

¿Qué síntomas puede tener un perro o gato con alergia alimentaria?

Normalmente, en perros y gatos, la alergia se suele presentar de una de las siguientes formas: 

  • Problemas intestinales: vómitos y diarreas

  • Problemas cutáneos: picores, irritación, inflamación e infecciones recurrentes

En algunos casos, se presentan ambos tipos de problemas juntos.

Por desgracia, no hay evidencias de que se haya podido acabar con ninguna alergia alimentaria en perros y gatos. Sin embargo, lo que sí puedes hacer es reaccionar a tiempo, estando atento ante las reacciones que tu mascota después de comer. 

Si tu perro presenta estos problemas, lo mejor será llevarlo al veterinario cuanto antes. Él te dirá qué hacer, y probablemente te recomiende alguna dieta concreta, a base de alimentos hipoalergénicos. 

Como ves, tu mascota puede tener alergia a los alimentos como las personas. Antes de tomar decisiones precipitadas y cambiar la dieta de tu perro porque creas que tiene alergias, siempre consulta primero a un especialista cualificado.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Gato alérgico

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test