Pasar al contenido principal

Nos quedamos en casa: 10 tips para convivir con nuestra mascota en confinamiento

Back to overview

Usted está aquí

El periodo de cuarentena puede resultar más tedioso incluso para las mascotas que para las personas. Entre otras cosas, puede provocarles un aumento de niveles de estrés y alteraciones en su forma física. Si buscas ideas para mejorar el día a día de tus mascotas en confinamiento, toma nota de estos consejos:

1.- Enséñale nuevas habilidades

Aprovecha la cuarentena para enseñarle algunas acciones básicas, como hacer la croqueta o dar la pata. ¡Y no te olvides de darle un premio si lo hace bien!

2.- Convierte la alimentación en una aventura

Coloca el comedero en un lugar diferente y haz que tu mascota lo encuentre. Puedes crear laberintos simples o torretas para dificultar la tarea y, de paso, alargar la actividad física. Eso sí, haz que la comida sea visible en todo momento, si no se puede desanimar y se dará por vencido.

4.- Prepararle una comida especial

De vez en cuando es aconsejable que cambies la rutina de comidas y le pongas un plato diferente.  Puedes combinar su pienso de siempre con comida húmeda de distintos sabores e ingredientes y alguna pequeña golosina de bolsillo. Pero ojo con estos suculentos platos, puesto que ahora la actividad física es menor.

5.- Relaja el ambiente con un poco de música

Las mascotas en confinamiento tienden a mostrar actitudes relacionadas con el estrés.  Los veterinarios aseguran que las melodías lentas y la música clásica son perfectas para aplacar sus nervios. Escoge canciones que no tengan muchos cambios de tonos y volúmenes y nunca las pongas muy altas.

6.- Cuida su higiene

La higiene es un aspecto esencial para que las mascotas tengan una excelente salud. En tiempos de cuarentena tienes que poner énfasis en la limpieza de las patas y la correa de los perros cuando vuelvas del paseo. Asimismo, tienes que mantener la rutina habitual de baños y cuidado de dientes que tenías antes de iniciar la cuarentena.

7.- Mantén limpia sus zonas de comida y descanso

Evita que quede comida o suciedades que luego puedes arrastrar por la casa. Igualmente, limpia y airea estos espacios para que no haya olores desagradables en la casa. Lava la zona de sueño y juguetes, tanto para la salud del animal como la del resto de la familia.

8.- Juega en casa para que se canse

Hay multitud de divertimentos para las mascotas en confinamiento. Los expertos recomiendan hacer juegos relacionados con el sentido olfativo de los perros. Familia y perro se entretienen y, además, se consigue que se canse.

Para ello, coloca trozos de comida por la casa, con algunas pistas, para que el animal tenga que esforzarse para encontrarlas.

9.- Controla el estrés de tu gatito

El confinamiento cambia tu rutina por completo, y eso puede afectar negativamente a la de tu gato. Él necesita su espacio, sus juguetes, sus escondites y su rutina. No le obligues a jugar contigo o a acariciarle si no le gusta. El gato puede ser un buen compañero de piso… y ya.

Proporcionarle Zylkene que ayuden a reducir el estrés.

10.- Un pequeño masaje

Muchos perros hiperactivos pueden llevar mal el pasar tanto tiempo en casa sin salir. Por eso, un masaje puede ser muy efectivo para reducir sus niveles de ansiedad. 

Además, es una acción que ayuda a mejorar el vínculo entre animal y persona. Tienes varios ejemplos muy útiles en Youtube. Pero también debes cuidar sus articulaciones en estos momentos en los que sus paseos son más cortos. Para ello, nada mejor que un suplemento como Flexadin Plus para conseguir mejorar la salud articular de tu mascota.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Tips para convivir con nuestra mascota en confinamiento

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test