Pasar al contenido principal

Ojo con la procesionaria: un peligro silencioso para los perros

Back to overview

Usted está aquí

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

¿Qué es la procesionaria del pino?

La procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa) es una oruga cubierta de pelos urticantes que desciende de los pinos en grupo, formando largas filas. Estas filas suelen verse cruzando caminos de tierra, aceras o zonas verdes cercanas a bosques o parques con pinos.

Sus pelos liberan una toxina altamente irritante que puede afectar gravemente la piel, los ojos, la nariz y, sobre todo, la boca y la lengua de los perros, ya que estos tienden a olfatear todo lo que encuentran.

Peligros para los perros

El contacto con la procesionaria puede provocar:

  • Inflamación severa de la boca y la lengua
     

  • Úlceras y necrosis en los tejidos orales
     

  • Dificultad para respirar
     

  • Salivación excesiva, vómitos y fiebre
     

  • Necesidad de amputación parcial de la lengua en casos graves
     

  • Riesgo de muerte si no se trata a tiempo

Señales de alarma tras el contacto

Si sospechas que tu perro ha tenido contacto con una procesionaria, presta atención a los siguientes síntomas:

  • Lamerse insistentemente la boca o las patas
     

  • Babear de forma anormal
     

  • Lengua hinchada, oscura o con heridas visibles
     

  • Dificultad para cerrar la boca o tragar
     

  • Agitación repentina o dolor intenso
     

⚠️ En cualquiera de estos casos, acude de inmediato al veterinario.

¿Cuándo y dónde es más común encontrarlas?

  • Entre febrero y mayo, especialmente en días cálidos y secos
     

  • En zonas con pinos o cedros, tanto en áreas forestales como urbanas
     

  • En parques, jardines y senderos donde las orugas descienden de los árboles para enterrarse en el suelo
     

Los nidos pueden verse en los árboles: son estructuras blancas y sedosas situadas en los extremos de las ramas de los pinos.

Cómo proteger a tu perro

  • Evita zonas con pinos durante la temporada de riesgo
     

  • Lleva a tu perro con correa en áreas sospechosas
     

  • Vigila el suelo en busca de filas de orugas o nidos en los árboles
     

  • No toques nunca las orugas, ni siquiera si están muertas, ni intentes destruirlas
     

  • Después del paseo, revisa si tu perro tiene pelos extraños en el hocico o las patas

La prevención es el mejor cuidado

La procesionaria del pino es más que una simple curiosidad natural: es un verdadero peligro, especialmente para los perros curiosos y exploradores. Adoptar medidas preventivas y estar alerta ante cualquier signo puede garantizar paseos tranquilos y proteger a tu mejor amigo de un riesgo inesperado.

 

Consejos y trucos

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

Ojo con la procesionaria: un peligro silencioso para los perros

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test