La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

La osteoartritis es una condición común que afecta tanto a humanos como a perros. ¿Qué es la osteoartritis? ¿Cómo se manifiesta y cómo se trata? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre perros y humanos?
La osteoartritis es una reducción en un tejido particular, llamado cartílago, ubicado al final de los segmentos óseos, en la articulación. Este tejido blando y flexible tiene como función proporcionar protección contra golpes y fricción, así como asegurar un ajuste perfecto entre los dos segmentos óseos y, por lo tanto, el movimiento correcto de la articulación.
Cualquier articulación puede verse afectada aunque en humanos las articulaciones más frecuentemente afectadas son el tobillo, la rodilla, los dedos y las articulaciones de la columna vertebral. En perros las articulaciones más frecuentemente afectadas son la cadera, el codo, el hombro y la rodilla.
Además de la edad avanzada y la obesidad, la osteoartritis puede darse en perros por otras razones como la displasia (de cadera, codo o hombro), una fractura mal curada o una dislocación (a menudo de la rótula). En humanos, malformaciones, displasia e incluso impactos mecánicos relacionados con actividades específicas (deporte, escribir, pintar, etc.) pueden ser causas de osteoartritis temprana. Tanto humanos como perros pueden tener predisposición genética a la osteoartritis.
La osteoartritis causa un dolor intenso y particularmente marcado al mover la articulación. También causa discapacidad funcional: el movimiento es limitado.
Estos síntomas generalmente resultan en cojera en los perros, a menudo más marcada cuando el animal está "frío" (antes del ejercicio), y pueden manifestarse como brotes: periodos alternos con y sin cojera.
El daño del cartílago en sí es irreversible, sin embargo, la degradación puede estabilizarse y el dolor reducirse. Para lograr esto, se recomienda un enfoque multimodal tanto en humanos como en perros. Esto significa que se necesitan varios tipos de tratamientos complementarios.
Prof. Bernard Mazières, jefe del Departamento de Reumatología en el Hospital Rangueuil en Toulouse, declaró durante una entrevista: "El tratamiento, tal como se establece a nivel internacional o europeo, se basa claramente en una combinación de enfoques farmacológicos (medicamentos) y no farmacológicos. La segunda regla, que es obvia, es que los tratamientos (farmacológicos y no farmacológicos) deben adaptarse a cada paciente".
Tanto en perros como en humanos, la articulación dolorosa necesita ser protegida durante un brote y descansada por un tiempo. Sin embargo, este período de descanso no debe durar demasiado para evitar perder los músculos alrededor de la articulación. Es por esto que se recomienda la natación en humanos, porque mantiene el músculo mientras limita el efecto del peso sobre las articulaciones. Los perros también pueden nadar en el mar o recibir balneoterapia.
La balneoterapia es una de las disciplinas involucradas en la rehabilitación en humanos. También es común en casos de osteoartritis someterse a fisioterapia ("fisio") u osteopatía. Estas dos disciplinas se utilizan para liberar la tensión muscular que a menudo conduce a una mala postura. También ayudan a reducir la inflamación, particularmente a través de masajes que drenan el edema.
En el mundo veterinario, estas disciplinas, así como la rehabilitación física, han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años en relación con los perros.
La rehabilitación física es muy útil después de una lesión o si el animal tiene osteoartritis. Incluye varias técnicas de masaje (amasado, caricias, presión circular), la aplicación de calor o frío (termoterapia), ejercicios para reconstruir suavemente el músculo, hidroterapia y el uso de dispositivos como láseres.
Finalmente, una dieta adecuada para limitar el aumento de peso es muy importante tanto en humanos como en animales. El exceso de peso es un factor agravante tanto para humanos como para animales con osteoartritis.
Los tratamientos farmacológicos en humanos y animales se basan en el mismo principio: reducir el dolor y romper el ciclo inflamatorio de la osteoartritis para limitar la degradación del cartílago. Como resultado, los tratamientos son muy similares.
Durante un brote doloroso, el tratamiento principal será un antiinflamatorio y/o analgésico. Estos tratamientos ayudarán a manejar el brote y luego se puede comenzar el seguimiento a largo plazo con suplementos dietéticos.
Tanto en humanos como en perros se usan antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), analgésicos, agentes condroprotectores y, en algunas ocasiones, tratamientos intraarticulares.
Recuerda: si tienes dudas sobre la salud de tu mascota, no esperes: contacta a tu veterinario lo antes posible. Tu veterinario es tu aliado más confiable cuando se trata de la salud de tu animal, y ningún sitio de información puede reemplazar su consejo.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test