Pasar al contenido principal

Parques acuáticos para animales

Back to overview

Usted está aquí

 

 

¿Existen parques acuáticos para animales? Sí. Y es que, a menudo se dice que todos los perros nacen sabiendo nadar, al menos sabiendo cómo hacer la llamada “paleta para perros”. 

 

Si bien eso puede no ser cierto, y es una buena razón por la que nunca debes tirar a un perro a un lago, piscina u océano, hay ciertas razas que suelen ser más adeptas a la natación. Estos perros tienen generaciones de ancestros en su sangre que fueron criados para recuperarlos del agua.

 

En los calurosos meses de verano, es probable que veas muchos perros diferentes nadando en playas que admiten animales o, incluso, en algunas piscinas locales en tu área. De hecho, los perros disfrutan nadando, tanto como los seres humanos.

La natación es una excelente manera para que tu perro se refresque en los días calurosos, haga un gran ejercicio y se divierta un poco al mismo tiempo. 

Sin embargo, eso lleva a nuestra pregunta inicial: ¿por qué a los perros les encanta nadar? Se sabe que a la mayoría de los gatos no les gusta el agua o incluso nadar. Entonces, ¿qué lo hace tan divertido para los perros entonces?

¿POR QUÉ A ALGUNOS ANIMALES LES GUSTA EL AGUA?

Antes de ver los parques acuáticos para animales, es recomendable entender este comportamiento. A la mayoría de los perros les encanta nadar por dos razones muy buenas:

  • Una es que sus cuerpos están diseñados para nadar.

  • Y la segunda es que los perros son introducidos a la diversión acuática desde una edad temprana.

La combinación de estas dos cosas hace que la natación sea divertida para los perros. 

 

Sin embargo, no a todos los perros les gusta nadar. Esto se debe a que los mejores nadadores tienen un cierto tipo de tipo de cuerpo. Las características que conforman un buen nadador para perros incluyen:

  • Tener un peso corporal distribuido uniformemente.

  • Una gran cola que actúa como timón.

  • Un buen abrigo resistente al agua.

  • Patas palmeadas para ayudar en la paleta para perros.

  • Perros con patas más largas.

Algunos perros que tienen este tipo de cuerpo incluyen, pero no se limitan a, labradores, perros perdigueros, establecedores y perros de aguas. Estos perros aman el agua y sus cuerpos fueron construidos para ello.

¿A QUÉ RAZAS DE PERRO NO PODRÍAS LLEVAR A PARQUES ACUÁTICOS PARA ANIMALES?

Algunos ejemplos de perros que no están diseñados para nadar y que no podrías llevar a parques acuáticos para animales, incluyen:

  • Bulldogs.

  • Pugs.

  • Greyhounds.

  • Basset Hounds.

Típicamente, estas razas deben permanecer en tierra firme. Otro aspecto de por qué los perros aman el agua es cómo se introducen cuando son jóvenes. 

 

Es posible que tengas algunos perros que no les gustan los baños, pero aún nacen nadadores. Depende de ti entrenar adecuadamente a tu perro cuando lo lleves a nadar. No debes presionarle para que aprenda rápido porque puede coger miedo al agua.

Si lo entrenas para nadar con seguridad y divertirse, lo más probable es que tengas un perro al que le guste nadar.  Si tu perro está ansioso o le tiene miedo al agua, nunca lo obligues a nadar. Puedes buscar entrenamiento profesional si necesitas ayuda para calmar el miedo al agua de tu perro. 

PARQUES ACUÁTICOS PARA ANIMALES

Estos son dos de los parques acuáticos para animales a los que puedes ir con tu mascota:

  • Perros al agua. El primer parque para peludos de Europa. En La Roca del Vallés (Barcelona). El surf es ahora una actividad también para perros. Es una de las ofertas de este parque. También es la sede del primer campeonato canino de España de saltos de agua.

  • Campus perruno. En Brunete (Madrid). Sus inmensas piscinas con entorno de playa son un deleite para los canes deseosos de nadar, jugar o simplemente refrescarse. Hay juegos de pelota, entrenamientos y actividades de socialización en piscinas de hasta 90 centímetros de profundidad. Los propietarios de los canes podrán hacer Crossfit, Trx y estiramiento muscular mientras sus mascotas disfrutan.

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Parques acuaticos para animales

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test